Ingrese texto de busqueda

05/07/2011 19:27 | Liga Nacional

Facundo Giorgi: “El plantel invita a ilusionarse”

El alero Facundo Giorgi es una de las apuestas de Lanús en la conformación de su plantel para la próxima Liga Nacional 2011/12. El santafesino de 2.04 metros y 26 años se calzará la casaca granate tras culminar una experiencia positiva en Bahía Estudiantes. “Me pareció que era un paso lindo e importante en mi carrera venir a Lanús”, dijo el de Sunchales.
Facundo Giorgi: “El plantel invita a ilusionarse”

Sumido en el descanso recarga sus baterías para enfrentar un atractivo desafío. Mudará sus atléticas condiciones nuevamente, inmiscuido en un trajín dinámico que marcó su carrera. La adrenalina de adaptarse a su nuevo hábitat recorre su flujo sanguíneo y esa energía lo revitaliza.

El alero Facundo Giorgi es una de las apuestas de Lanús en la conformación de su plantel para la próxima Liga Nacional 2011/12. El santafesino de 2.04 metros y 26 años se calzará la casaca granate tras culminar una experiencia positiva en Bahía Estudiantes. En la franquicia ideada por Juan Ignacio “Pepe” Sánchez experimentó un crecimiento importante y captó la atención del ambiente basquetbolístico. En su paso por el elenco bahiense redondeó promedios interesantes de 8.2 puntos, 3.6 rebotes, 56.8% en dobles, 77.3% en libres, 29.2% en libres y 19.8 minutos en 33 encuentros.

-¿Cómo describirías la experiencia que viviste en el básquet universitario de Estados Unidos (estuvo en las Universidades de South Eastern Iowa y FIU de Miami)?
-Ante todo deportivamente el nivel y estilo de juego es muy distinto, por el simple hecho que el 98% de los básquetbolistas son muy atléticos y se destaca el uno contra uno, el estilo americano que uno está acostumbrado a ver en la NBA. Lo positivo de la vivencia es que uno compite constantemente a un altísimo nivel con chicos de la misma edad, cuando en la Liga Nacional hasta los 21 o 22 uno no dispone de la posibilidad de jugar buenos minutos.

-Siempre surge ese debate entre la preferencia del estilo más táctico de FIBA y el individualismo de la NBA. ¿Cuál preferís?
-Sin dudas el FIBA no sólo porque uno se haya criado con eso y que en los últimos cuatro años que volví a la Liga Nacional. En la dinámica FIBA me siento más involucrado en el juego, mientras que en el americano teniendo uno o dos jugadores determinantes son ellos quienes toman la mayoría de las decisiones y a uno le toca esperar que le llegue la pelota.

-Si fueras entrenador y contás con un plantel donde están Cantero, Laprovíttola, Byró, Taylor, Levy, Boccia y Guaita, es un equipo que invita a ilusionarse.
-La verdad que la campaña que realizó Lanús en la última temporada hace que uno se ilusione, además se quedaron varios jugadores que rindieron muy bien, que acumulan temporadas juntos y disponen de química de equipo. Además Cantero y Guaita tienen una trayectoria muy importante en la Liga, lo cual ayuda a que por lo menos a priori saber que se tiene un grupo muy competitivo.

-El año pasado estuviste en una institución muy interesante como Weber Bahía Blanca, donde contaste con protagonismo, ¿Cuál fue el factor que te llevó a decidirte por aceptar la oferta de Lanús?
-Me llamó Silvio (Santander) y me contó la idea de trabajo y como planificaba armar el equipo. Asimismo analizando los resultados y la forma de juego del año pasado, además de lo bien que se habla de la institución me pareció que era un paso lindo e importante en mi carrera venir a Lanús.

Fuente: Clublanus.com.
Foto: Prensa Bahía Estudiante.

»el moustruo de 2 cabezas05/07/2011 17:46
facu lo mejor para vos vieja, tenerte en el roster invita a iluisionar a cualquiera! ojala algun dia pueda volver a compartir equipo juntos!
exitos hermano y lo mejor para vos de corazon te mereces todo lo mejor! nos retiramos en el cicle club sabelo! te quiero!!!
Responder
0 %
0 %
»AGUS06/07/2011 09:35
No te fuiste, te hecharon del “proyecto”.reonocelo y decilo.
Responder
0 %
0 %