Por primera vez en la historia de la liga Nacional los Agentes de jugadores y técnicos se reunieron para tratar temas en común y determinaron la creación de un ente que los junte y los regule. Los detalles.
Autor:Pablo Tosal (ptosal@pickandroll.net)
Los principales representantes de jugadores y técnicos del país estuvieron reunidos en la sede de la Asociación de Jugadores para determinar el nacimiento de un ente regulador para la tarea que desempeñan.
Esta reunión extraordinaria se da en el marco de una reestructuración completa (y compleja) de nuestro básquetbol profesional y los agentes han entendido que hay mucho de parte de ellos que debe ser tenido en cuenta, corregido y ordenado.
Uno de los representantes de la agencia CDM, Raúl Molinaroli, en diálogo con Pick and Roll radio afirmó que "Fue una reunión histórica, porque fue la primera vez que nos juntamos y estamos muy contentos por eso. Que nos podamos haber juntado y ver que pasa con todo esto, es algo muy positivo".
En la sede de la AdJ estuvieron Carlos y Sebastián Rafaelli, Claudio Villanueva, Luis "Mili" Villar, Leandro Palladino, Ángel Cerisola, Eduardo Fernández, Martín Budding, Gustavo Monella, Esteban Villar y el citado Raúl Molinaroli. No pudo llegar a tiempo de Estados Unidos Carlos Prunes y Gustavo Gorini que estuvo ausente pero mandó su adhesión plena a la reunión, situación similar a Nino Burgan.
"El hecho puntal de poder juntarnos es que los jugadores nos han avalado - confiesa Molinaroli - de hecho nos juntamos en la casa de los jugadores, donde estaban presente obviamente Mike Stura (presidente de la AdJ) y Kobi Montensano (abogado AdJ) que fueron unos excelentes anfitriones. Y cuando nos retiramos firmamos un acta llamemosla fundacional de un ente que nos agrupe donde podamos ir viendo con el paso del tiempo las problemáticas que atañen tanto a jugadores como a técnicos, que son a los que nosotros representamos, y al desarollo de todo lo que hagan en su trabajo".
Raúl Molinaroli, además de Representante es contador público y por eso sostiene que "Me parece es válido que toda asociación amerite tener un ente que los reúna, como los martilleros, contadores, abogados y nosotros que en la práctica ejercemos esta actividad podamos hacer algo similar, porque todos tenemos problemáticas en común que se pueden resolver en común."
En la charla inicial Pick and Roll averiguó que se habló el 80% del total de la reunión sobre la creación de este nuevo ente que cuenta con el respaldo de la AdJ y la CODITEP. Además por transferencia de necesidad también debería tener el respaldo de la AdC. De hecho muchos agentes afirman que por mucho que se los señalen como los malos de la películas, ellos jamás han iniciado un juicio a un club a pesar de las deudas.
Además no hubo temario donde se hayan puntualizado situaciones a tratar. No se habló de ninguna relación específica a la posibilidad de un Libre Deuda de Agentes ni una postura sobre acciones que se presenten en el futuro reglamento.
"Todos cuando terminamos nos fuimos sumamente conformes. Porque es un primer paso, nada más. Lo primero que teníamos que lograr era esto, querer agruparnos, tener la voluntad de asociarnos. Y ese es el paso inicial", concluyó diciendo Molinaroli sobre la reunión.
Queda ahora darle una estructura jurídica a la nueva organización y luego determinar la segunda reunión ya con el sistema de asociación más avanzado. Se plantean en el futuro un registro de jugadores y deberes y derechos para los Agentes que trabajen en el básquet profesional.
Pablo Tosal @pablotosal www.pickandroll.com.ar
»la plata19/06/2014 03:21
pero pichi no es dirigente? jajajajaja es dirigente y representante? jajajaja por favor. basta de mentiras
Responder
100 %
0 %
»fer19/06/2014 03:21
y los otros que dicen ser agentes??? pawilk, fontana, calvi, nobile, frola, pereyra, reale, tomasini? etc
Responder
76.5 %
23.5 %
»Emi16/11/2017 23:37
Pasame el nombre de esos agentes
0 %
0 %
»indignado19/06/2014 03:25
Los jugadores se inician por lo general en clubes chicos o pobres en su economía y son absorbidos por los clubes poderosos los cuales pagan migajas( si es que la pagan) por grandes talentos. Y allí aparecen los agentes adueñándose de los pases y cobrando un porcentaje por cada contrato firmado, cuando la realidad indica que no han hecho, no hacen ni harán nada por el jugador, sólo negociar el contrato y cobrar la comisión . Son como esa famosa ave, que espera que otra haga el nido para poner sus huevos !!
Responder
90.0 %
10.0 %
»memoria19/06/2014 03:28
Estaría bueno también que se reglamente el "derecho de formación" para los clubes originarios de los jugadores y que se destine una comisión del porcentaje hacia el club de origen del jugador y que ese monto sea descontado del porcentaje que cobran estos personajes, que no hacen nada por la formación de un chico y cobran sin haber trabajado !!
Responder
88.6 %
11.4 %
»verdad19/06/2014 03:30
Estos personajes han cambiado un precepto bíblico que dice " te ganarás el pan con el sudor de tu frente " ...y no el "sudor de la frente de los entrenadores y jugadores " ni con el sudor de la frente de los clubes que forman a los jugadores !!
Responder
92.6 %
7.4 %
»Atenas19/06/2014 04:59
falto bruno que dice que es agente jejejejeje
Responder
100 %
0 %
»LA POSTA CBA20/06/2014 01:21
Naaaaahh, estás equivocado. El cumple fielmente esa función con varios de los jugadores que quiere que vengan a Atenas, excepto los estranjeros y por eso FELO le paga un sueldo de 6 cifras, o vos crees que la plata que cobra se la gana con lo que produce en la cancha. Si fuera este último el caso al pobre Atenas lo estarían recontra afanando, no te parece?
100 %
0 %
»horacio de santa fe19/06/2014 08:07
Ahi estan, esos son, los que siempre ganaron mucha plata mientras los clubes, x pasion, x impericia, x connivencia de algun dirigente en algun momento, perdian mucha plata. Hoy se tienen que juntar para ver como siguen ganando buena plata porque los clubes x primera vez les hacen un frente comun y les dicen que acomoden los numeros porque asi la liga no va mas. Estos son los buitres, que tienen voceros pagos en todos los estamentos y unos cuantos medios periodisticos. Ojala se animen, ya que dicen saber tanto y piden tanta plata en los contratos sin tener en cuenta la realidad,y organicen con su jefe VILLANUEVA a la cabeza una liga paralela pero a CUENTA Y RIESGO de ellos. Vamos a ver si el producto que venden les devuelve en forma genuina mas dinero del que ganaron hasta ahora, sin poner nada en riesgo porque las perdidas siempre fueron para los hijos de la pavota, o sea los clubes.
Responder
87.5 %
12.5 %
»rodolfo19/06/2014 11:03
Lo único que buscan estos muchachos es asegurarse los pocos pesos que pueden sacarle a los jugadores y a los clubes por otra parte que mejor que cada uno sepa cuanto vale su trabajo...
Responder
90.0 %
10.0 %
»FORMOSEÑO19/06/2014 11:37
ESTO ESTA MUY BIEN AHORA LOS ENCARGADOS DE PRENSA DE LA ADC DEBE REUNIRSE CON LOS PERIODISTAS DEL INTERIOR QUE HACEN LA LIGA PARA ACORDAR TAMBIEN ALGUNA AYUDA O COMPLEMENTAR INFORMACIONES PORQUE NI OLE NI TYC HACEN SOLOS LA LIGA
Responder
91.7 %
8.3 %
»suton19/06/2014 17:39
Sabias palabras formoseño totalmente de acuerdo con vos. Cada vez hay menos radios que siguen los equipos de la liga nacional por algunos caprichosos técnicos o dirigentes.
100 %
0 %
»realidad19/06/2014 12:01
Cuando un jugador , entrenador o árbitro ingresa a una cancha de básquet como protagonista o espectador es reconocido por el público, algunos son recibidos con aplausos y otros son respetados en silencio porque con virtudes y defectos forman parte del mundo del básquet. Ahora, cuando un representante hace lo mismo es detestado por el 99% de la gente porque todo el mundo sabe que son los que viven del trabajo de otros !!!
Responder
83.3 %
16.7 %
»Momento de cambios19/06/2014 12:20
No hay nada para reprochar en la decision de los Agentes en reunirse y formar una asociacion profesional/gremial, es su derecho. Tambien los clubes tienen el derecho de tomar decisiones para salvaguardar sus intereses, por ejemplo poner en vigencia el Derecho de Formacion, realizar cambios en los derechos federativos de los jugadores, poner topes maximos de sueldos, que seran pagados contra factura entregada por jugadores y agentes , y cualquier otra decision que consideren apropiada para defender los intereses de las instituciones.
Responder
71.4 %
28.6 %
»El Valle19/06/2014 13:18
Che, estos tipos se quedan con todo. Pero los dirigentes se llevan un pedacito o no ? ROBLE PRESIDENTE !!!
Responder
37.5 %
62.5 %
»Karim19/06/2014 13:32
El máximo currador de la ciudad de La Banda, no fue? Ahora quiere tres veces más por cada jugador. Pensar que antes vendía garafas, que país generoso.
Responder
100 %
0 %
»FER19/06/2014 13:35
PABLO, TOMA NOTA DE LOS COMENTARIO Y PIENSO QUE HAY QUE DESARROLLARLO EN TU INTERESANTE PROGRAMA.... ABRAZO GRANDE!!
Responder
77.8 %
22.2 %
»toto19/06/2014 15:14
SON LA LACRA DE LA LIGAAAA
Responder
85.0 %
15.0 %
»No hablar sin saber...19/06/2014 17:10
Para todo aquel que comenta sin saber, que piensa que "sabe" de basket y puede opinar sobre plata, jugadores, representantes, clubes, contratos, etc etc, solo porque lo mira de vez en cuando, tendria que tener un poco de respeto... Porque se meten con el trabajo digno de mucha gente. Para el que comento que GANAN PLATA SIN TRABAJAR, le cuento que no tiene ni la menor idea cuanto trabaja un agente, cuanto tiempo de su vida les otorga a sus jugadores, por cuantas humillaciones tiene que pasar, y cuanto lucha por conseguirle club a algun jugador, que por lesion o porque termino mal la liga, ningun club lo quiere. Y si alguno lo quiere, le paga dos monedas... Si no fuese por "ese agente que no trabaja", se querdaria sin jugar toda una liga, sin ganar plata y todo lo que eso conlleva... Mas allá de cómo los acompañan durante todo su año, con consejos, visitas a medicos, apoyo, etc... (eso si, no todos los agentes lo hacen). Esta muy bien comentar y expresar el pensamiento de cada uno, pero con respeto... Y si desean criticar, pueden hacerlo con todos los que roban, matan, y ganan plata injustamente!
Responder
8.3 %
91.7 %
»Gonzalo19/06/2014 18:14
Seguramente o sos un agente, o sos familiar de un agente. Si los clubes están en rojo y los agentes con los bolsillos bien llenos, ya sabemos donde va la diferencia. Con la salvedad de que el club tiene toda una estructura que mantener, el agente sólo el crédito de su celular. Saludos.
100 %
0 %
»digno?20/06/2014 02:37
Trabajo digno ?? lucrar con el trabajo de los clubes, te parece un trabajo digno?? si un chico llega a buen nivel porque los padres pagan las cuotas, venden pollos y rifas, para que el entrenador trabaje . Y vienen los representantes y "versean " a los chicos y se adueñan de los derechos de su pase, mándando al frente a padres contra dirigentes para conseguir la libertad de acción y luego cobran un porcentaje por el contrato y lo único que hacen es llamar por teléfono !! es todo su trabajo !!
100 %
0 %
»caraduras!!20/06/2014 02:40
Si un representante realmente quier ganarse honradamente el dinero compre con plata de su bolsillo el pase a los clubes y luego negocie su contrato y recupere la inversión!!! otra forma digna de ganarse el dinero a partir de los jugadoes, sería solventar todos los gastos desde que son minibasquistas hasta la edad de primera , y alli recuperar el dinero gastado !!
75.0 %
25.0 %
»pseudohinchas20/06/2014 14:58
Mira.. lo que vos decis comprueba que el agente es al pedo.
Los jugadores buenos consiguen club. Vos decis que "toda una liga se quedaria sin jugar". Mentira, al contrario, sin agentes los jugadores serian analizados solo por su rendimiento... y no les empaquetarian un jugador lesionado como decis vos.
100 %
0 %
»julito19/06/2014 17:26
Son impresentables pero la culpa la tienen los dirigentes de los clubes que les permiten participar de las negociaciones.
Responder
77.8 %
22.2 %
»El mariscal20/06/2014 00:17
Los argentinos creemos que Gardel es nuestro, que la 9 de Julio es la más ancha del mundo, que inventamos el dulce de leche, la birome... Y a los agentes de basquetbol!!! Por favor... Existen en todo el mundo y no son insultados como lo hacemos en estas páginas. Si el desastre de la Liga pasa por los agentes, estamos súper equivocados. Los jugadores deciden quienes son las personas que representan sus intereses y listo. Los monstruos de la Generación Dorada, creo que todos tienen sus agentes... Alguna vez nos preguntamos porque estos tipos que admiramos y en algún caso idolatramos tienen agentes? No bardemos más, y enfoquemos el tema en que Liga queremos.... No seamos tontos. A mi me gustaría ser el agente de Ginobili... Y a vos?
Responder
45.5 %
54.5 %
»para mariscal22/06/2014 20:56
Ya bien lo dice el 99% de los comentarios anteriores. Clubes pobres, sin estructura edilicia, bancados por gobiernos de provincias donde los pibes se mueren de hambre o a pulmón por familiares y allegados en el mejor de los casos. Del otro lado representantes que manejan autos importados y pasan por la puerta de los clubes dos o tres veces al año. Pero es cierto, la culpa es de los propios dirigentes de los clubes, los cuales muchas veces son transas...
0 %
0 %
»verdad20/06/2014 02:42
la única verdad es que la gente que ama al básquet detesta a los representantes !!
Responder
75.0 %
25.0 %
»Sergio de Atenas20/06/2014 08:33
es el viejo problema: la culpa es del chancho o del que le da de comer ?, por un lado estan los dirigentes con plata "dulce" (generalmente de gobiernos provinciales generosos) que estan dispuestos a pagar fortunas y tambien por otro lado los agentes que arman paquetes en torno de un jugador codiciado generalmente en connivencia con tecnicos que ellos mismos representan y hasta arman la segunda linea de la seleccion , y hay una tecera pata: los periodistas que "inflan" jugadores modestos para que parezcan Le Brones... Ejemplos: al pobre Facu Campazzo, le dieron tanta manija que pareciera que esta para la NBA, Marcos Mata el año pasado era el sucesor de Chapu, ahora navega tristemente en la Liga de España y siguen los nombres.... ahh me olvidava de Zurchsmitten que se fue de Atenas para tener minutos en instituto y los tuvo (7 creo y 3 puntos promedio)
Responder
100 %
0 %
»nunca mas20/06/2014 10:33
considero que los clubes estarían muy capacitados para cuidar, pagar, mimar y desarrollar a sus jugadores, siempre y cuando el pase del mismo sea propiedad y que no llegue un picasesos de padres y chicos (cuando estos se encuentran en la etapa más vulnerable de su desarrollo) y que por migajitas les prometan cosas verdaderamente inalcanzables, que luego terminaran resintiendo la vida del mismo chico al darse cuenta que del basquet es muy dificil subsistir. si fuera com se plantea más arriba la contención de los chicos estaría dada por lo mejor que existe para tal fin; EL CLUB!!! COMO REPASO, INVITO A REFLEXIONAR CUAL FUE EL AMBITO DE DESARROLLO DE NUESTRA GENERACION DORADA, Y CUAL ES EL AMBITO HOY EN DIA. UNA SOLA ENTRE TANTAS DIFERENCIAS, LOS CHICOS JUGABAN TODA SU FORMACION EN EL MISMO CLUB Y CON EL MISMO PROFE, MIREN AHORA....
Responder
100 %
0 %
»SALAMES20/06/2014 13:15
NO COINCIDO, UN CLUB DE TNA POR EJEMPLO PROMEDIO ( hay quien gasta mas y quien gasta menos ) GASTA 2.000.000 $ LA TEMPORADA, DE LOS CUALES 1.000.000 APROXIMADAMENTE ES GASTO DE JUGADORES, EL RESTO VIAJES, ABRIR LAS CANCHAS , ETC ( mi hermano colabora en un club de tna x eso lo se ) LOS REPRESENTANTES LLEVAN EL 10 % DE LO Q ES JUGADORES OSEA 100.000 $ PASEMOS EN LIMPIO 2.000.000 ENTRE JUGADORES, VIAJES, CANCHA 100.000 DE AGENTES
5 % DEL GASTO D LA TEMPORADA VA A AGENTES. ENTONCES, LOS CLUBES SE FUNDEN POR LOS AGENTES ???? YO CFREO Q NO. CREO Q PARA UN DIRIGENTES DE CLUB ES MAS COMODO LLAMAR A UN AGENTE Y PREGUNTAR X 10 JUGADORES , O LLAMAR A ESOS 10 UNO X UNO. Y PARA EL JUGADOR ES MAS COMODO ESTAR TIRADO EN SU CASA Y Q EL AGENTE LE ACERQUE LAS PROPUESTAS Y NO TENER EL DESGASTE DE TENER Q NEGOCIAR PERSONALMENTE.
HAY 20 JUGADORES TOP A LOS Q LO LLAMAN A SU TEL.. EL RESTO LOS AGENTES TIENEN QUE IR TIRANDO SU NOMBRE POR TODOS LOS EQUIPOS Y TRATAR DE UBICARLO.
NO ES TAN FACIL COMO PENSAMOS DESDE EL SILLON DE CASA !!!
Responder
37.5 %
62.5 %
»respuesta a salame20/06/2014 15:31
ese 5% podría ir para comprar elementos para las inferiores, para pagarle el gimnasio a los chicos, o para pagarle a un médico deportólogo o a un kinesiólogo, o para contratar a un profesor de Educación física para las intermedias o el minibásquet porque todos ellos SI!!! trabajan y hacen algo por los jugadores. Los agentes son unos buitres que sobrevuelan sobre las víctimas( chicos con ambiciones )
100 %
0 %
»LA POSTA CBA20/06/2014 14:49
Un rápido análisis de la situación económica de la liga y dejando de lado lo pésimo que es la generación de fondos en concepto publicitario por parte de la ADC e incluso de manera independiente por varios de los propios clubes, centrando el análisis en la repartija de los muchos o pocos dineros juntados entre todos me arroja lo siguiente:
1) Los jugadores no pierden. Los tops se la llevan toda y los de reparto se llevan menos pero en definitiva sacan de la torta.
2) Los árbitros no ganan fortunas pero cobran religiosamente lo que les toca en suerte.
3) Los entrenadores son el mismo caso que los jugadores.
4) Los clubes: a estos no les queda nada de saldo positivo y solo acumulan deudas que a duras penas pueden zanjar aquellos que se manejan con mucha prolijidad y tienen que andar moviéndose y haciendo artilugios durante todo el año. Hablo de clubes que juntan a pulmón los dinerillos y no aquellos que reciben cifras difíciles de justipreciar de parte de la política, la gastan bien o mal a toda, son barriles sin fondo y al comenzar una nueva temporada repiten el mismo ciclo de nuevo y algún dirigente de uno de ellos a tenido el tupé al comienzo de esta última temporada de querer jugar al sincericidio, poner coto a la situación pero por delante de la casa, fingiendo dar un blanqueo mentiroso de pintura. Por atrás, en el fondo de la casa siguió haciendo lo mismo igual o peor que antes. Me refiero a uno que contrató a un americano estrella y que para colmo después terminaron cortándolo, al que contrataron sin que el jugador saliera al mercado. Se imaginan lo que pagó este señor que a esa misma hora reunía colegas pidiendo austeridad y consenso en el tema entre sus pares? Felizmente nadie y ni el mismo se la creyó.
5) Los representantes: se la llevan total y absolutamente a toda, trabajan una fracción mínima del tiempo de todos los otros y con riesgos y gastos infinitamente pequeños. Solo gastan en teléfono, un fax, algunos pasajes y alguna oficina tal vez, porque muchos pueden utilizar para cerrar negociaciones el bar o comedor de un hotel y no mucho más.
Hay que buscar soluciones urgentes y creo que la idea a desarrollar no pasa por matar a los representantes, son necesarios en el sistema. Para mí debería intentarse por el cambio de las reglamentaciones para que la situación pase por que los derechos federativos de los jugadores pertenezcan de manera permanente a los clubes y no que queden libres por mayoría de edad o luego de 1 o 2 temporadas, y en la práctica sus representantes hacen uso y abuso de esa condición ante los clubes al arreglar nuevos contratos.
Un juvenil formado en cualquier parte y que luego va a un club de elite, si nos es comprado inicialmente en el valor que se pacte, a lo mejor puede llegar hasta gratis al club que pasaría a ser su dueño de acuerdo a la idea presentada, pero deberá recibir por separado un porcentaje calculado a partir del contrato del jugador y por ley el cobro de otro porcentaje (25%, 30%? Fijenlo uds), el día que el club de elite, dueño de su pase ahora, lo transfiere en calidad de préstamo o definitivo a otra institución. Matías Bortolín pasó por un número de 5 cifras en dólares que cobró Atenas a manos de un representante que lo ubicó en Europa, siendo un juvenil. Si se formó en Atenas todo para el club pero saben uds lo bien que le vendría y el incentivo que sería para algún pequeño club de pueblo o de barrio si se inició allí un porcentaje de esa cifra?
Si un jugador de un club no quiere continuar en el mismo es tarea del representante buscar otro equipo interesado para que le pague lo que pretenda pero al club propietario deberá cobrar por su transferencia o préstamo. Hoy los jugadores se van a donde les conviene y no dejan absolutamente nada a los clubes donde estaban.
No necesariamente se debe hacer esto de manera compulsiva con los contratos de los actuales profesionales puesto que esto puede ser foco de potenciales conflictos legales pero si se aplica a partir de los convenios de los juveniles que pasan a profesionales es mucho menos traumático y al cabo de no más de diez años la inmensa porción de poder que hoy ostentan los representantes a la hora de negociar estará ya en manos de los clubes y no hubo necesidad de matar a nadie.
Saludos cordiales
Responder
100 %
0 %
»velez20/06/2014 22:39
JAJAJAJAJA QUE DE COMENTARIOS TAN TONTOS. LOS AGENTES EXITEN Y EXISTIRAN EN TODO EL MUNDO. ARTISTAS. DEPORTISTAS. ETC. EN EL MUNDO, TODOS TIENEN AGENTE. LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL MUNDO TIENEN AGENTE. LOS DEPORTISTAS BUSCAN REPRESENTANTES, NADIE LES PONE UN REVOLVER EN LA CABEZA PARA TENER REPRESENTANTE. ES UNA ELECCION DEL JUGADOR. AL CONTRARIO. EL JUEGO SE ABRE.
Responder
33.3 %
66.7 %
»JOSE C. PAZ20/06/2014 22:41
una pregunta: es presidente de la plata o es agente? jajajajajaj alguien que me responda?
Responder
0 %
0 %
»Incoherencias23/07/2014 19:16
Coincido con comentarios anteriores, si los jugadores no quisieran tener agentes, NO LOS TENDRIAN! TODOS los grandes de cualquier ámbito, tienen agentes... Es el mundo señores!! Entonces hilando tan fino, si nuestro pais esta como esta, es explicitamente culpa de cada uno de ustedes. Si el basquet esta como esta, es culpa de los Agentes? por favor...