Ingrese texto de busqueda

06/07/2014 14:55 | Liga Nacional

Ya se nota demasiado

»Javier06/07/2014 21:19
Muy buena la nota. Me parece muy importante que se implemente la Liga de Desarrollo de juveniles para que surjan más jugadores con buen nivel, porque los que se van no hicieron NADA para eso y los jugadores son cada vez más escasos y caros.-
Otro tema es: que van a aportar los entrenadores para que se vea un básquet más entretenido, más creativo, con jugadores con confianza, poder de decisión y con estado atlético adecuado !!! Que las figuras sean los jugadores y NO los entrenadores... Basta de tanta Tablita !!!!!!
Responder
71.0 %
29.0 %
»Gustavo06/07/2014 22:50
Tenes toda la razón. Como no había dirigentes que defiendan a los clubes, los representantes de jugadores se aprovechaban de eso con sus amigos cómplices de la AdC y llegaron a lo mas vergonzoso de la Liga que es el sueldo de los jugadores .. ganan más que cualquier empleado privado.... y sin generar un mango que lo justifique. Basta de ese choreo !!!!
Responder
80.0 %
20.0 %
»Nico de Constitucion07/07/2014 06:05
Yo te hago una pregunta a vos Pablo Tosal: la solucion era SACAR LOS DESCENSOS?

Ahora son 18 equipos en la A (osea 10 jugadores mas que pasan del tna a la liga nacional) osea mas demanda de clubes para contratar jugadores a igual oferta de jugadores del año pasado, por ende suben el salario aun mas de los jugadores. Los estadios siguen igual (ni para poner aire acondicionado les alcanzo este año?)

Nadie pide estadios NBA pero si estadios con aire, calefaccion, y comodidad para la gente q concurre (ya sea de pocas butacas o muchas) entre otras cosas.

Ahora hay 2 equipos mas, mas partidos, 2 conferencias solamente osea puede pasar q no lleguen los 2 mejores equipos de la liga a jugar una final porque si son de la misma conferencia se eliminan antes, no se q cambio es "GUAUUUUU QUE INVENTO" como para "BANCARLO" tanto en una nota.

Aca lo q hay q lograr es q la TV ponga mas guita, q haya tope salarial bien blanqueado, para q los clubes no dependan de llegar a una final para "salvar el año" porque sino arrancan con deudas el año que viene. Y eso no se hizo, solo dejaron de haber descensos, y que cambio produjo? NINGUNO.
Responder
39.3 %
60.7 %
»jerdanlat07/07/2014 15:38
HOla, no concuerdo con la conclusión a la que llega tu comentario. Ciertamente, hacen falta urgente nuevos estadios que cumplan con las condiciones mínimas de comodidad/seguridad. Pero no entiendo por qué afirmas tan categóricamente que no se produjo ningún cambio, cuando aún no hay demasiado tiempo para percibir cambios que, al ser de raíz, se requiere de mucha administración, política y tiempo para que se noten los resultados. La NBA, sí, estamos a años luz pero vale ver algunas comparaciones, decía que la NBA tiene ese mismo sistema de competencia desde hace ya muchísimos años. Y sin embargo, cada año es mas marketinera. La clave aquí del dinero está en que se pueda posicionar al básquet en la TV, y en horarios centrales, no un lunes a las 3 de la mañana. Si se logra mejor televisación, habrá más dinero para los clubes. Y el proyecto de los jubeniles es para ver el resultado de aquí a, por lo menos 5 años. Todo cambio genera espectativa, y quizá este nuevo formato también sirva para que algunos medios de comunicación hablen de la Liga y de los grandes cambios que se vienen, y quizá gente que le gusta el básquet pero nunca se comprometió, ahora por curiosidad se acerque más a este fantástico deporte. Eso sí, ese público que se acerque habrá que mantenerlo en el tiempo. Pero a mí me gusta que se juegue como se jugará esta temporada, y si hay que hacer cambios para corregir, será buenísimo, pero el conservacionismo jamás gana nada. A lo sumo, y en el mejor de los casos, empata 0 a 0.
50.0 %
50.0 %
»Mr. Maker07/07/2014 17:53
jerdanlat: La liga de desarrollo como está planteada es un desastre, favorece solo a los clubes de liga. Como vas a probar a jugadores zonales sin que sean de tu equipo? es una barbaridad que excede cualquier lógica ni en EEUU esta permitido eso y si no pensas como financiarla es inviable, los clubes no te llevan 12 a las giras o peor Regatas no llevo 12 a la ultima final a Mar del Plata y vas a hacer que viajen 24? Como duplicas el gasto operativo de un equipo? porque no fortalecer institucionalmente la Liga Junior y la Federaliza?

Abrazo.
60.0 %
40.0 %
»Nico de Constitucion07/07/2014 23:30
La tv va a poner mas guita si hay equipos de 4ta con estadios de 4ta?

18 equipos, se distribuyen aun mas "las pocas estrellas" que quedan en el mercado nacional y el resto seran jugadores de relleno q en algunos casos no tienen nivel de liga nacional.

Que empresa seria por ej, ESPN o FOX, o mismo TNT que pasa deportes, les va a interesar una liga nacional con 3 o 4 equipos mas o menos buenos y 14 que juegan por el pancho y la coca?

El equipo que vaya 15to a mitad de campeonato, por que juega el resto de la liga? para jugar play off contra el 1ro y comerse un 3 a 0 por paliza? o van a ser lo de lanus esta ultima temporada que dejo libre a jugadores antes de finalizar la temporada para q otros equipos q juegan play offs los incorporen?

Osea hacen cambios pero NO PIENSAN EN TODAS LAS VARIANTES, para que no hayan avivadas.

Un torneo serio seria: eliminar las 2 conferencias, una sola rueda... 30 partidos en total (en este caso 34 porque hay 2 equipos mas), del 1ro al 16 que jueguen play offs y 17 y 18 descendidos.

Que se elimine eso de que los primeros 4 pasan a 4tos directos, y que sean los play offs a 7 partidos en todos los casos.

Entonces por un lado achicas los 14 partidos de la 1ra fase que no sirven para nada porque al dividir por 2, PERJUDICAS A LOS QUE HACEN GRANDES CAMPAÑAS y beneficias a los que perdieron mucho. Y lo compensas haciendo play offs a 7 juegos desde 8vos hasta la final, en donde ahi la gente va a ir mas seguido a la cancha porque son partidos definitorios.

Tantas mentes y a nadie se lo ocurrio algo tan simple como eso?

Eliminen la 1ra fase y eso de jugar 4 clasicos en poco tiempo porque es "SACA TECNICOS" y la fundis a la gente con tantos partidos por semana
0 %
0 %
»tomi07/07/2014 09:19
es como robar y despues comprarles caramelos a tus hijos, tomaron el poder, no lo ganaron en ningun momento, si es bueno o no el cambio no importa, parten de la ilegalidad
Responder
25.0 %
75.0 %
»El materno07/07/2014 12:45
Así son las revoluciones
71.4 %
28.6 %
»Gustavo07/07/2014 16:08
Los ilegales eran los dirigentes de la ADC que apretaban clubes para representarlos y asi seguir con la vaca atada, y viva lo joda !!! . los presidentes de los clubes son los que tienen que tomar la posta.
85.7 %
14.3 %
»sebaloto07/07/2014 15:10
Estoy de acuerdo en modernizar la liga, hay muchos aspectos por mejorar, pero no creo que estos dirigentes que fracasaron constantemente en sus instituciones puedan lograr que la liga camine. La liga nacional fue la cuna de la generación dorada. Es un torneo federal desde su concepción primera, todo el país. Ahora se hacen divisiones para ahorrar costos, puede que se concluya en que debemos volver a jugar los torneos por regiones, y al final un argentino de clubes.
Se deciden jugar más clásicos, puede ser una medida que surta efecto en el corto plazo, una temporada, pero a la larga la gente se aburre de jugar siempre contra los mismos, y sin mencionar si siempre gana uno, por lo menos que logren partidos parejos.
Veo clubes de ciudades y provincias muy pobres, que nadie saben de dónde obtienen el dinero para pagar a grandes estrellas del deporte, y tienen más de un equipo.
Yo tomaría la medida antipática de cerrar la liga, y por cada ciudad o provincia (en caso de las más chicas) postular un equipo, uno por categoría, cada tantos millones de habitantes tantos equipos.
Si esto tiene que ser un espectáculo, no podría jugar Formosa, cuánta gente va a ver a la Unión??? Estadio espectacular, equipo de primera, y no lo ve nadie????, qué falla???
Cuántos equipos de TNA vamos a ver esta temporada, dan ganas de ir a la cancha, esto es espectáculo???, más equipos peores jugadores????, mejor espectáculo????
Responder
80.0 %
20.0 %
»Michelangelo07/07/2014 15:33
Primero: lo de los descensos dura DOS años. Esperemos al cierre de la proxima Liga y veamos que pasa.
Segundo: no estoy de acuerdo con los que dicen que no hay jugadores suficientes para jugar con 20 equipos.
Tercero: se tiene que implementar el tope salarial. Asi los equipos en vez de acumular figuras (que no son muchas) aramarian un plantel homogéneo con algun que otro nombre (salário) de peso.
Cuarto: se deve cambiar el reglamento de pases que en algun momento benefició a clubes y jugadores y que ahora solo beneficia a los representantes. El club que quiera a un jugador de otro club deberá comprarlo, lo mismo con los jugadores juveniles. Asi podremos volver a formar jugadores y los clubes podrán recibir una compensación. Y los planteles no se desarmarian tan rápido.
Creo que estas medidas nivelarán la competición, primero hacia abajo pero con el decorrer de las temporadas el nivel irá subiendo el nivel de todos.
Abrazoooooo
Responder
100 %
0 %
»esperancino07/07/2014 18:17
Estoy de acuerdo en general. El problema que veo, es que cuanto más importantes son los cambios necesarios, menos se habla de ellos. Por ej. los mencionados de tope salarial y lo del reglamento de pases. Agregaría la venta de los derechos en general, poniendo énfasis en los de la televización y el merchandising.
Por ahora, descensos sí o no, por un años más o dos, un par de viajes más o menos, etc. son a simple vista temas menores. Los cambios reales más importantes se verán en el tiempo, pero ya deberían estar planteados.
100 %
0 %
»Mr. Maker07/07/2014 17:42
No seamos tan intransigentes y lo digo de los dos lados.

Hoy se retira una corporación por otra, política dicen. Se rasgan las vestiduras de los dos lados pero siguen tirando cada uno con agua para su molino.

A mi parecer hay 5 cosas que la ADC tiene solucionar introspectivamente:

1.- Solucionar el Formato. La situación de que los dos mejores no puedan jugar la final si son del mismo lado. Me van a decir que en la NBA puede pasar, les digo que si, pero acá son clubes no franquicias de empresarios multimillonarios.

2.- Lo que se gana en la cancha no se pierde en las oficinas. Los clubes tienen que dejar de pagar los aranceles para jugar las competencias internacionales, eso le corresponde a la Liga.

3.- La ADC tiene que representar a todos los clubes, no a solo los que coyunturalmente participan en la LNB.
Excede completamente tambien a los TNA, la ADC tiene que laburar fusionada con la CABB y representar a los clubes que juegan basquet en todo el país.

4.- Basta de Choreo de jugadores: Registro único de jugadores de basquet, Propiedad de los clubes, derecho a Tanteo y Derecho Formativo. Una locura que los clubes no tengan propiedad sobre los jugadores que adquieren o forman. La liga de Desarrollo que propone Borro es corporativa, fomenta la brecha entre clubes profesionales y clubes de desarrollo, destruye el espíritu deportivo. Que se acabe la Avivada, registro único de jugadores de basquet.
Y vuelvo a lo de Arriba: Coach de la selección part time si, pero no puede dirigir liga. Coach de divisiones formativas part time si, pero no entrenan liga. Se tiene que acabar el robo de jugadores que es entre clubes, no solo entre representantes. Hasta los 26 los jugadores tienen que ser propiedad de los clubes a no ser que queden libres. El modelo ACB para mi, el mejor junto al Alemán.

5.- Blanqueo de cuentas de los clubes: Los sponsors y los ingresos extraordinarios tienen que estar visados por la ADC, con el libre deuda no basta. Sponsor que no paga a un club, no puede poner plata en la liga, sino pagos solidariamente responsables.

Celebro sobre todo que se abra el debate, un abrazo grande a todos.
Responder
100 %
0 %
»ARIEL07/07/2014 18:39
No creo que con Borro a la cabeza se pueda mejorar mucho la liga(se olvidan del papelon que hizo Obras el año pasado con Van Lacke y Stanic).A pero claro como hizo un cuartito con un tv led detras de un aro ahora creemos que invento la polvora y ya no es el mismo que apretaba a periodistas que hablaban mal de obras o el que les da via libre a los barras del futbol
Responder
40.0 %
60.0 %
»fede07/07/2014 18:49
lo que hay que hacer son 3 cosas: 1ro hacer atractivos los torneos y en un pais tan futbolero, hay que tomar lo bueno del futbol y hacer torneos mas cortos, competitivos, que todos los partidos sumen, que haya campeones. Los playoffs, son excelentes para los que amamos el basquet, pero para los simpatizantes, ir a ver la fecha 4 de un torneo de 50 partidos en el cual lo unico que se juega es la posibilidad de una localia, te echa de la cancha. Por eso la gente va a los clasicos y a los playoff, durante el año no entiende a que va.
2) regimen de pases de los jugadores, que los clubes inviertan en la formacion y tengan su redito.
3) jugar con 2 extranjeros, 6 mayores y juveniles, para desarrollar y generar pertenencia de los hinchas con los clubes.

insisto en la idea, si el torneo no es divertido y atrae al publico, todo lo demas es insuficiente.

saludos
Responder
66.7 %
33.3 %
»sarja08/07/2014 21:24
PARECE QUE TODO SIGUE IGUAL ....PERO PARA SEGUIR SIENDO MAS DE LO MISMO..., hace pocos dias se publico que no se podian comprar plazas por pàrte de los equipos del TFB y HOY APARECE FERRO COMPRANDO LINDAMENTE UNA PLAZA POR HABER SIDO UNO DE 8 EN SU CONFERENCIA (CUARTOS DE FINAL....) Y DEJAMOS COMO SIEMPRE SIN POSIBILIDADES A LOS 3º Y 4º DE LAS FINALES NACIONALES.....Parece una joda pero es asi....siguen con hijos y entenados y creen que van a mejorar la liga cuando no juntan mas de 200 espectadores en una final....VAAAAMOS!!!!!!!
Habria que escuchar a los dirigentes del TFB y tener una respuesta que no tenga que ver con historias de problemas economicos y descensos por esa razon....hay otros que tienen mas estabilidad y no viven de esas historias novelescas.....
Responder
100 %
0 %