Sebastián González: “Tenemos que tratar de formar un equipo”
El entrenador de San Martín de Corrientes en diálogo con Pick And Roll Radio, opinó sobre el armado del plantel, el triunfo ante Regatas en el amistoso de preparación y lo que se viene en este inicio de temporada para el “Rojinegro” en su regreso a la LNB.
Autor:Jorge Flores (Especial para www.pickandroll.com.ar)
En la víspera del inicio de la competencia, San Martín aparece como un equipo importante en cuanto a nombres. Con tres foráneos de jerarquía y un plantel largo los “Santos” y su entrenador esperan poder consolidarse como equipo para ser protagonistas en la Liga Nacional que arranca el 29 de octubre.
¿Cómo ves al equipo con la llegada de los tres extranjeros y un quinteto más que interesante para este inicio de temporada?
Si, un poco con ansiedad para ir viendo el equipo en cancha, si bien los extranjeros llegaron hace poco estamos tratando de buscar lo mejor para llegar de la mejor manera al inicio. Creo que contamos con un plantel que va a ser competitivo, tenemos que tratar de formar un equipo, contamos con buenos jugadores en todos los puestos y hay que trabajar en conjunto para poder sacar lo mejor de cada uno.
Ante Regatas consiguieron anotar la mayor cantidad de puntos en los partidos de preparación. ¿Crees que fue producto del trabajo realizado en la pretemporada o simplemente el partido abrió esas características?
Yo pienso que el juego se dio de esa manera, los otros partidos fueron muy trabados, contra Regatas entramos muy intensos al segundo tiempo y pudimos correr mucho que es una de las cualidades que queremos tener como equipo, es algo que en los partidos anteriores no lo pudimos hacer y contra Regatas esa faceta del juego nos dio la posibilidad de conseguir un goleo alto, ya que no habíamos podido superar los 70 puntos.
En cuanto al quinteto inicial, ¿tu idea es arrancar con Ciorciari, Lescano, Gerlero, De Groat y Williams?
Así estamos empezando pero nada es fijo, los iniciales puede ir variando porque con Greg (Lewis) podemos suplantar a Calvi que va a llegar con lo justo y a Scaramuzzino que también estuvo lesionado mucho tiempo, él puede ser un reemplazo de los dos internos, por ahí lo que buscamos es poder tener mayor intensidad con su ingreso en cualquiera de los dos puestos para iniciar la rotación.
¿Cómo se encuentra Matías Lescano físicamente?
Está Progresando de a poco, jugó minutos muy intensos en los partidos de la pretemporada. Igualmente, lo vamos cuidando pero tenemos planeado que pueda sumar sus 15 o 20 minutos en el inicio para aportar su calidad. El trabajo que viene realizando fue con mucho progreso y está llegando al nivel que todos esperamos de él para el comienzo de la liga.
¿Qué me podes contar de Cristian Verón?
Es un chico de La Rioja que tiene en mente trabajar muy duro constantemente. A los 15 años se fue de la casa para Ameghino, ya desde Córdoba mi asistente, Claudio Arrigoni, lo venía siguiendo y este año con la lesión de Ramiro (Iglesias) que sabíamos que no iba a llegar al inicio de la competencia decidimos buscar un base y Cristian por suerte está adaptando cosas de su juego al profesionalismo. Simplemente debe ajustar algunas cosas, porque es un jugador que siempre tuvo mucho la pelota en la mano y acá debe hacer jugar, pero es inteligente, trabaja muy bien y apunta a mejorar. Yo lo veo en buena forma, ojalá pueda tener sus minutos para poder ayudar al equipo.
¿En cuánto tiempo podrán contar nuevamente con Ramiro Iglesias?
A Ramiro le queda un mes más para empezar a entrenar normalmente con el equipo. Está trabajando bien, pero todavía lo hace de manera diferenciada y se encuentra en un proceso de realizar todos los movimientos individualmente. Después, iremos llevándolo de a poco y cuando se encuentre en buena forma poder incluirlo en el equipo.
¿Te entusiasma el equipo que formó San Martín para esta temporada?
Si, el armado del plantel se fue dando por diferentes situaciones, tomamos riesgos de entrada para tratar de ser competitivos con todos. Me refiero puntualmente al caso de Iglesias y Lescano que venían lesionados, son circunstancias que uno está dispuesto a aceptar y en cuanto a eso pienso que en poco tiempo vamos a estar de la manera que queríamos con esos dos jugadores. Después surgieron más imprevistos porque Scaramuzzino y Calvi no estaban, los extranjeros tampoco y por ese motivo nuestro primer mes de entrenamiento fue sólo con un juvenil interno. Después pudimos conseguir a Greg (Lewis) que me parece un jugador importante dentro de la intensidad que quiero que tenga el equipo. Sinceramente estoy muy ilusionado, porque es un equipo que tiene adherencia al trabajo, muchas ganas y motivaciones internas que seguro ayudan para que este año sea bueno para todos.
¿Te animás a dar dos equipos candidatos de cada zona para ser protagonistas en la LNB?
Se me hace difícil dar candidatos, uno por ahí los tiene, lo que si yo a Quimsa cuando nos enfrentamos lo noté bien, me parece que va a ser protagonista porque tiene bien equilibrado todos los puestos, por ese motivo me parece que a lo largo de la liga con 4 partidos en 7 días como te puede tocar, contar con una buena rotación es una ventaja. Atenas también es un equipo que tiene internos y tiene jugadores buenos en todos los puestos que pueden llevar adelante esa rotación, hay que ver cómo termina Regatas. En la otra zona me parece que Peñarol y Obras son candidatos. Peñarol por conocimiento y por el lado de Obras porque tiene a un entrenador de la talla de Julio Lamas y por los nombres que ha sumado, asique me inclino un poco por ahí. Sin embargo los partidos hay que jugarlos, es un poco aventurado decir esto pero lo que veo hoy por hoy es lo que dije anteriormente, después puede variar bastante y hay planteles que si logran jugar en equipo pueden sorprender como Quilmes y Argentino la temporada pasada porque jugaban bien y sacaban provecho de tener un buen juego en equipo.
¿Cómo fue compartir micro con Regatas teniendo en cuenta las idas y vueltas que se suscitan para organizar el clásico marplatense entre Quilmes y Peñarol?
En el traslado a Mercedes para jugar el amistoso, fuimos los dos equipos en el mismo colectivo con dirigentes de ambos conjuntos. Sabía que dirigentes de San Martín iban a juntarse con los de Regatas para brindar un buen espectáculo, primero en nuestra cancha y después en el estadio de ellos. Pero lo más importante es la buena predisposición de ambas dirigencias para que Corrientes disfrute de estos dos clásicos siendo una fiesta, ojalá lo sea. Hay buenos planteles, van a ser partidos competitivos, sin dudas es un buen espectáculo con el agregado que tienen los clásicos y esperemos que sea para bien y que pueda disfrutar. Me parece que empezarse a juntar con los dirigentes como lo han hecho es una situación buena porque quieren que la gente tenga todas las comodidades a la hora de asistir al evento.
Pick And Roll Radio – programa que se emite de lunes a viernes de 18 a 19 horas.