Andate Borro....por favor no destruyas más la liga.
Responder
70.0 %
30.0 %
»Mr. Maker15/06/2016 14:43
Y cuanto paga Clarín por recibir todos los servicios y contenidos de la liga??
Responder
62.5 %
37.5 %
»CRL15/06/2016 19:05
que te pague clarin x servicios? donde vivis,la liga tiene que estar feliz que clarin le da bola y difucion.sino mira TyC hace lo que quiere y te saca de pantalla para poner un partido de bolitas,nadie leda bola al basquet sino estan los grosos,escola guinobili,nocioni atc.en ESPN te pasan partidos de rugby de la cuarta jajaj horas de transmision nosotros tenemos un solo programa!!! abrazo
71.4 %
28.6 %
»Eduardo15/06/2016 19:19
Lamentablemente hay que preguntarse cuánto paga la Liga para que la difundan
100 %
0 %
»Mr. Maker15/06/2016 22:08
Yo supongo exactamente lo mismo: La Liga le va a pagar a Clarín. Me da muchísima tristeza el momento que vive La Liga mientras estos impresentables se siguen gastando la guita en medios, viajes y humo. Se generan contenidos malos, caros y que encima no lo ven ni los propios productores. Cosas increíbles como un programa de entrevistas con tres modelos que la ultima vez que vieron una pelota le quisieron poner una peluca y hacerle una trenza cocida mientras los clubes están viendo si juntan un mango para hacer la temporada que viene. Programa que banca la plata de la liga y que hoy le vamos a pagar a Clarín para que lo suba a una pestaña de su página... Pagamos dos veces una cosa que no sirve, por producción del contenido y por su publicación. Un escándalo.
Me da muchísima impotencia que los medios que dicen amar a este deporte miren para otro lado.. ¿tanta vergüenza les da lo que están bancando como proyecto que ni siquiera informan si Clarín paga o paga La Liga? ¿por qué nadie habla que en la liga nacional que viene se liberan los cupos y tiran al basquet argentino al tacho? ¿para cuando el balance del desastre que se está haciendo con la liga? ¿o esperan que vaya 1 millón de personas en los juegos finales para decir que la recaudación fue un éxito y justificar el calendario?.
Como dije al inicio tengo una tristeza tremenda, me siento impotente ante la situación. Espero que los medios como éste sepan despegarse de los intereses mezquinos y sean actores protagonistas de clarificar tanta oscuridad y no hagan leña del árbol caído cuando estos tipos terminen de estrolar casi 40 años de esfuerzo que llevó vertebrar el basquet argentino.
100 %
0 %
»BIG BASQUET15/06/2016 22:03
SE HABLA DE MARKETING PERO NO SE HACE ENCUESTAS A QUIENES VAMOS A VER BASQUET , QUE PENSAMOS DE LA LIGA Y DE QUE LE FALTA , EMPECEMOS POR QUIENES CONCURREN A VER BASQUET Y DESPUES SE HACE CONSULTA A LOS QUE NO CONSUMEN EL PRODUCTO.
Responder
100 %
0 %
»Carlos16/06/2016 00:50
El verdadero sentido del marketing no es como vender un producto sino descubrir que producto quiere el consumidor. Mientras no se hagan estudios serios con el pùblico respecto de que tipo de liga se quiere ver, no se hagan estudios serios sobre cuanto dinero genera el basquet por si solo, no se va a poder tener una liga seria ni profesional. En la argentina se estàn trayendo bases y escoltas extranjeros, ¡¡¡BASES!!!!!! Alguien con medio dedo de frente puede imaginarse cual va a ser el futuro del basquet nacional, con estas medidas que se están tomando? Trayendo bases extranjeros, liberando las fichas de extranjeros, entrenadores extranjeros, etc. etc.
Responder
100 %
0 %
»Gestion deficiente16/06/2016 14:18
Lamentablemente para quienes nos gusta el basquet, debemos ir aceptando que la actual gestion de la adc, (TAL COMO SE PREVEIA) es deficiente en muchos aspectos. Gastando millones ( 4/5.000.000) en marketing, para adecuar logos de los clubes, realizar presentaciones en hotel exagerada, spots televisivos , que motivaron mas rechazos que adhesiones, poca afluencia de publico a las canchas, clubes que deben jugar seguido y luego tienen un parate largo, espectaculos de pobre nivel basquebolistico, clubes que abandonan las competencias (Sionista en TNA, Lanus, Argentino de Junin?), desconocimiento absoluto por parte de la gente de los dias de partido, jugadores, tecnicos quejandose por la diagramacion de los partidos y sus consecuencias negativas (cansancio, lesiones, ), dirigentes que cada vez se les hace mas dificil sostener economicamente a los clubes (Quilmes es un ejemplo clarisimo). Hasta cuando....no van a reconocer que esto no es la NBA, ni la liga española. Pongan los pies sobre la tierra, muchachos, escuchen a la gente y a los dirigentes de los clubes mas chicos, no piensen solamente es su lucimiento personal ni en las veces que salen en camara.
Responder
0 %
0 %
»Mr. Maker16/06/2016 17:39
Comparto el 99% el planteo pero discrepo en una sola cosa: el formato de la Liga Nacional tiene que ser el formato de la Liga Española: un juego por semana a una sola ronda con los primeros 8 en playoff 5-5-7 y los últimos 4 por el descenso más una copa que jueguen Liga, TNA y Federal como la Copa Argentina de Fútbol: jugar un partido cada 20 días entre semana y que cada partido se juegue en la ciudad que gane la licitación garantizando estadía y transporte, con una Final 4 a un juego un fin de semana en lugar a licitar.
Liga: Jugando una vez por semana tanto los equipos como la competencia se garantiza poner todos los cañones en cuanto a servicios, show y obviamente va a levantar el nivel de juego: los jugadores van a estar más enteros, los equipos más trabajados y el partido va a ser más competitivo porque ambos clubes van a haber scouteado y preparado el juego. Por si mismo un cambio total que va a levantar el nivel de la competencia y de los jugadores en particular: Mejora la liga, los servicios de partido y el espectáculo, a eso le sumas que el gasto del espectador disminuye lo que te permite tener más personas en la cancha y subir la venta de abonos a principio de temporada que te solidifica el presupuesto y la estabilidad económica del club. Aparte de que reducís los gastos de logística en cantidades enormes por hoteles, traslados, comidas, seguridad, empleados del juego, luz, etc. Cada Equipo tiene 15 juegos de local y 15 afuera más los Playoff. Finalista a la Liga de las Americas, los otros por clasificación del Playoff a la Sudamericana.
Copa: A un juego por llave, se licita cada partido y con eso se genera un fondo de garantías para gastos de la ADC y los clubes. Hoy tenemos muchísimas ciudades que viven basquet y no tienen equipos compitiendo. A esas ciudades hay que venderles la Copa y terminar de Federalizar el Básquet. Final 4 a un juego que dure un fin de semana, el campeón clasifica a la Sudamericana.