Ingrese texto de busqueda

24/06/2016 18:32 | Liga Nacional

La "nacionalización" de la Liga

»Rodrigo25/06/2016 00:28
Tarea: Enumerar profesiones mas mercenarias:
1- Agente de Jugador de Basquet/Representante de futbol
2- Jugadores de Basquet/Futbol
3- Periodistas deportivos.

Sigan enumerando por favor.

Saludos
Responder
84.2 %
15.8 %
»lapro25/06/2016 01:38
la Liga es profesional, por decisiòn de los clubes de basquetbol ante una idea federal de Leòn Nadnudel, muy bien interpretada de las ligas europeas pero, sin querer reconocer la extenciòn geogràfica de nuestro pais y, la casi, inexistencia de sponsores para el basquet argentino, pese a ello la liga fue un exito para el deporte del basquetbol y, especialmente, para su desarrollo pero, con una salvedad, se recurrio a los dineros del estado, es decir de todos los argentinos y, es por eso que , hoy, todos reclamamos un basquet de mayor nivel y buscamos espectàculos gratificantes para la gente pero, como regularmente ocurre, cambia el gobierno y cambia el sentido y cantidad de la distribuciòn del dinero para el deporte y particularmente tambien para el basquetbol. No es hora de reconocer que vivimos en un pais limitado econòmicamente para eventos deportivos...? y establecer un lìmite de remuneraciones para cada equipo...? sin discriminar ni imponer a nadie a quien deben contratar...o promover a jovenes de divisiones menores...el deporte se verà beneficiado y agradecidos todos aquellos que admiramos el basquetbol.
Responder
88.5 %
11.5 %
»OSCAR25/06/2016 01:46
Así como se incorpora clausula de contrato extendido de los menores hasta los 23 años, es importante dejar plasmada la obligatoriedad de ingreso y juego en cada partido de por lo menos 6 minutos para cada uno de ellos.
Los U23 realizan entrenamientos, manifiestan dedicación y compromiso pero no se apreció en la temporada recientemente finalizada la participación activa en el juego, y en algunos casos pueden llegar a la edad límite sin haber tenido la posibilidad de adquirir experiencia.
De esta manera se dificulta el objetivo de crecimiento de los jóvenes y del deporte en sí.
Responder
44.1 %
55.9 %
»raul26/06/2016 00:11
Muchachos esto es basquet profesional no busquen arreglos de basquet amateur como vas a obligar a que un jugador tenga minutos en cancha por reglamento y lo de lo que piden los jugadores que se joda el que los paga,cuando un jugador se rompe y no puede jugar mas que lo usas de reproductor o le seguis pagando
85.7 %
14.3 %
»Oscar25/06/2016 01:52
Así como se incorpora clausula de contrato extendido de los menores hasta los 23 años, es importante dejar plasmada la obligatoriedad de ingreso y juego en cada partido de por lo menos 6 minutos para cada uno de ellos.
Los U23 realizan entrenamientos, manifiestan dedicación y compromiso pero no se apreció en la temporada recientemente finalizada la participación activa en el juego, y en algunos casos pueden llegar a la edad límite sin haber tenido la posibilidad de adquirir experiencia.
De esta manera se dificulta el objetivo de crecimiento de los jóvenes y del deporte en sí.
Responder
24.2 %
75.8 %
»SIEMPRE LO MISMO25/06/2016 14:50
OTRA VEZ lo mismo.LA LIGA ILUSIONA y destruye.....
en este nota lees un dirigente que ligeramente habla de los valores de los sueldos y fue un ACTOR PRINCIPAL, de la suba de los mismos haciendo ofrecimientos terribles,ampaandose en el dinero que recibe el estado, como este señor otros mas , de FORMOSA, de CORRIENTES, entonces mas alla de los simverguenzas de los representantes, porque si quieren exisitir su sueldo que se lo paguen sus empleadores, o sea los jugadores y NO LOS CLUBES, el problema es dirigencial, DICEN UNA COSA y HACEN OTRA..
Y LA PRUEBA ESTA A LA VISTA. en los ultimos tres años. QUE SE HIZO PARA I L U S I O N A R...
Responder
53.8 %
46.2 %
»fernandobastide25/06/2016 15:53
Existiendo una cantidad increíble de agentes, no parece que sean justo ellos los que encarecen el mercado. Mucho menos teniendo en cuenta que (al revés del futbol) sólo cobran el 10% del contrato. Por favor miren la conformación del equipo de La Unión finalista del torneo. Con un nivel pobrísimo casi se lleva todo. El tema es sincerar la economía de la Liga Nacional, blanquear TODO y aplicar un sistema de límites salariales que vaya de acuerdo con los ingresos de los clubes. De ese modo, los jugadores pueden pedir lo que quieran y los equipos pagarán lo que puedan. Además, provocará el reparto de jugadores obligatoriamente, ya que ninguno podrá pagar más de lo autorizado. No parece difícil, pero suena imposible
Responder
75.0 %
25.0 %
»JG25/06/2016 18:16
Y los jugadores pelean por estar en blanco?, esos sinverguenzas que todos sabemos que cobran un millon, millon y medio de pesos pero aparecen en la AFIP como monotributistas... Llegas a hacer eso y hacen el doble de quilombo
92.3 %
7.7 %
»Juan25/06/2016 17:05
Genios; dejen de experimentar.
Soy un ex jugador que paso por la categorizacion de jugadores, la inclusion de una ficha sudamericana, los tres extranjeros, etc, etc, etc. Nada dio resultado.
Mantengan las dos fichas de extranjeros, ocho mayores (opcional) y dos juveniles asi los equipos son mas largos y con la competencia actual evitas lesionados con la mayor rotacion.
Pidan asesoramiento en otras ligas, hablen con gente que sabe, a Pepe Sanchez lo mataban y hoy quieren hacer todos lo mismo; le s tapo la boca con su propuesta.
De la asociacion de jugadores no esperen nada, Stura y compañia nunca hicieron cosas positivas.
Los que tienen que hacer cosas son los jugadores de peso, que se involucren los de la seleccion. De esa forma la problematica toma otra dimension; sino van a hacer cualquier experimento con la liga.
Responder
76.9 %
23.1 %
»Raul26/06/2016 00:14
Los jugadores de la seleccion lo unico que hicieron fue poner a Susbielle en la CABB
66.7 %
33.3 %
»Luis mdq25/06/2016 17:21
No soy de comentar mucho, pero felicito a Pablo Tosal por la nota que realizaste, que risa me dan los jugadores y los hinchas que se la dan de genuinos o que se la saben toda apoyando el... Perdonalos León.. que lastima me dan y yo soy de mi club, yo nací en mi club, a mi un jugador vende humo no me sirve, ese es el mismo que firma por un precio que es inalcanzable en los números que maneja nuestra Liga y sin importar quien es sube su presupuesto año a año, jugadores que no te dan garantia de nada, que no son profesionales, que no paran de salir a los boliches, que se arrastran por el interior de tanta bebida que toman.. Esa es la liga de León? me parece que la gente que no tiene dos dedos de frente si va a sumarse a esa campaña, pero alguno le va a pedir a ese jugador que deje de subir su contrato año a año siendo un jugador medio pelo. La decisión de los dirigenes es acertada, porque Bahía Basket ya lo demostró que con jugadores no valorados por el periodismo y los agentes se puede disputar liga. Lo hizo ciclista, libertad con cERRUTI, sAGLIETTI Y Vildoza jugó final de conferencia, cuando tenía a Hopson, por una situación fortuita se dio cuenta que podía disputar la lnb con un jugador de la casa que es juvenil...

La liga no es de los jugadores y salvo los TOPS como Paolo, Leo, Herrmann, los demás son decorado, por eso deben adecuarse así a su contrato.
Responder
58.3 %
41.7 %
»Rodrigo25/06/2016 20:06
Coincido aigo, muy pocos son distintos, el tema es sacrificarse y darse cuenta que los medio pelo son remplazables...y a lo que no le gusta vayan a Brasil(pq Europa les queda gigante)
50.0 %
50.0 %