Ingrese texto de busqueda

11/08/2016 18:37 | Liga Nacional

La CABB intercedió en el conflicto y pidió que se levante el paro

La Confederación Argentina de Básquetbol le bajó el pulgar al paro que realiza la Asociación de Jugadores y le solicitó “evalúen deponer el paro” para reestablecer canales de diálogo. Los posibles escenarios que siguen al conflicto.
Autor:Pablo Tosal (ptosal@pickandroll.net)
La CABB intercedió en el conflicto y pidió que se levante el paro

Los convulsionados días que vive la Liga Nacional y el TNA con el paro de jugadores que no quieren empezar la pretemporada tuvo otro capítulo hoy cuando la Confederación Argentina hizo acuse de recibo de la carta que le envió la AdJ mencionando que “la misma será enviada a los órganos institucionales pertinentes para su correspondiente análisis y posterior respuesta”.

Luego el presidente CABB, Federico Susbielles, da un veredicto terminante cuando sostiene que “hacemos propicia la oportunidad para solicitarle evalúen deponer la medida oportunamente adoptada y que los jugadores se presenten a iniciar trabajos de pretemporada en pos de restablecer los canales de diálogo y entendimiento necesarios para la solución de las diferencias planteadas”.

Este ingreso al conflicto por parte de CABB, que era muy pedido justamente por los jugadores, no dejó bien parada a la AdJ ya que le desestima la medida adoptada y lo pone en situación de cumplir los contratos.

En los últimos días la Asociación de Clubes había ratificado fechas de inicio de competencia y designado el partido inaugural al igual que comienzo de pretemporada para todos los clubes. La determinación de empezar la liga, aunque sin decirlo, era un claro llamado a presentarse a los jugadores, para una competencia que comenzaría con o sin ellos. Por eso CABB anticipa el problema y lleva a la Asociación de Jugadores a bajar la medida.

Además el máximo problema para los jugadores puede haber sido evitado por CABB, ya que el martes ingresaría el problema en estrados judiciales donde un Juez decidiría (o decidirá de continuar la medida) si el paro es legal o no. Si declara la ilegalidad (tal como se prevé) los jugadores quedarán muy solo y sin herramientas para hacer frente al conflicto.

Mientras tanto ya se realizaron dos audiencias donde la AdJ no se presentó por demandas de Obras Sanitarias y la Asociación de Clubes que iniciaron juicio civil por daños y perjuicios. De levantarse la medida, el juicio de la AdC podría quedar sin efecto, pero el de Obras continuará.

Como se verá con esta medida de la CABB más el doble juicio que enfrenta la Asociación de Jugadores se hace poco probable que la AdJ se pueda presentar con los mismos interlocutores a una mesa de diálogo. Como en todo conflicto las heridas tardan en cerrar. Además varios dirigentes de clubes siguen insistiendo que el paro es político en contra de la AdC y no tiene que ver con el trabajo de los jugadores a quienes consideran rehenes de la situación.

Por el momento la Asociación de Jugadores no se ha expedido al respecto pero con la carta de la CABB no tendrá muchas más salida que acatar la solicitud, sobre todo cuando fue la propia AdJ la que llamó a actuar a CABB. El resto de lo que siga para clubes y jugadores dependerá de cómo y quienes encaren el diálogo en cada parte.

La CABB intercedió en el conflicto y pidió que se levante el paro

Pablo Tosal
@pablotosal

»guillermo11/08/2016 22:51
LA CABB RECONOCE (POR LO VISTO ) A LA ADJ..
LA ADC LA DESCONOCE.....

BASTA DE GUERRA ADC ... Y LABUREN ADJ !!
Responder
72.7 %
27.3 %
»A trabajar12/08/2016 11:12
Papelon de la ADJ, en realidad de su vocero, deberia dar un pasito al costado, error tras error
Responder
83.3 %
16.7 %
»la verdad13/08/2016 20:24
UNA VERGUENZA LEVANTARON EL PARO LA PRIMERA VEZ PARA QUE FIRMEN LOS JUGADORES DIGAMOS MAS PESADOS Y LA ADC NI PELOTA AHORA LO VUELVEN A LEVANTAR PARA QUE FIRMEN LOS EXTRANJEROS PARA QUE COMAN DIGAMOS ADC ADJ CABB Y LOS DEMAS QUE SE JODAN VERGUENZAN DAN....
Responder
100 %
0 %