Pablo Cabello: "Hay que profundizar y afianzar los cambios"
El nuevo Director General de la Asociación de Clubes dio su primera entrevista como nuevo dirigente del básquetbol argentino en un mano a mano con Pick and Roll de 40 minutos. Quien es y que piensa Pablo Cabello. Las ideas sobre el camino que se viene.
Autor:Pablo Tosal (ptosal@pickandroll.net)
Después de la presentación oficial que se realizó el jueves por la tarde con la fiesta de salida de la nueva Liga, Pablo Cabello, llegó para ocupar un cargo que estaba vacío en la AdC y que era esencial que se ocupe: Director General.
Viene del palo del periodismo, es ex Director de Deportv, llevando a la nueva pantalla televisiva a reventar rating y luchar mano a mano con otras señales que son gigantes y tiene una idea muy precisa de los caminos que quiere seguir para el crecimiento de nuestro básquetbol. Algunos de los párrafos esenciales que dejó la charla con Cabello.
- "Llego para aportar cosas nuevas, hacer eficientes algunas otras, coordinar las áreas profesionales que son un ejemplo en el deporte. No hay nada en la Argentina que tenga la estructura tan armada y profesional como el básquetbol"
- "Varias de las muy buenas cosas que se hicieron en estos años tienen que ver con la comunicación, con el marketing, con los contenidos digitales y yo tengo muchas ganas de profundizar ese camino y de afianzarlo. Tengo por mi propia historia varias cosas para decir al respecto. Hay que dar pasos firmes en el firmes en el futuro de la comunicación. Tiene que ver con el teléfono, con la web, con todo lo que es el mundo digital dejando atrás todo lo que son medios tradicionales. Aunque todavía en este país estamos un poco aferrados por una cuestión de costumbre y por l enorme penetración que tiene cable en este país, esto hace un poco más lento el traspaso pero no tengo dudas que estamos avanzando hacia medios de comunicación que tendrán muy poco que ver con la televisión tal como conocemos. En ese sentido La Liga Nacional es vanguardia en ese trabajo".
- "Con TyC es una relación compleja. Lo fue durante varios años y lo sigue siendo hoy. Lo que necesitamos es un socio estratégico, que esté en la misma dirección y en el mismo barco tratando de sintonizar la potencia, la velocidad de ese barco. Y la verdad que es difícil porque es una señal de Televisión muy grande que tiene un montón de otras competencias y algunas más importante como el fútbol, por supuesto, y es complejo. Queremos seguir creciendo junto a TyC Sports y sentir que es un socio nuestro, que es algo que hoy no lo sentimos y lo necesitamos. Nosotros queremos tener un partido más por TyC sports, además de los dos que tenemos y estamos en esa pelea. Tenemos que mejorar el streaming. Si bien es un hito haber tenido todos los partidos de la Liga Nacional y el TNA en streaming me parece que hay mucho para mejorar en cuánto a la calidad de las transmisiones. El futuro está allí y queremos que cuando nos agarre ese futuro ya nos tome con un recorrido que nos permita acceder a esa instancia como la mejor calidad posible. Hay que evitar transmisiones partidarias en los streaming, no porque esté mal o estemos en contra de las transmisiones partidarias, pero a nosotros nos parece que las transmisiones oficiales de la liga deben ser 100% equilibradas y equidistantes de los dos equipos que están jugando. Muchas veces no ha pasado, hubo algunos problemas y vamos muy firme en esa dirección. Tenemos que ofrecer un producto impecable de la imagen e impecable desde lo periodístico".
- "La liga tiene que ser un producto atractivo para generar más sponsors de mejor calidad y que pongan más dinero. Es mucho el dinero que se necesita para tener un buen equipo, para tener la cancha en condiciones, el club en condiciones y todo nuestro trabajo apunta para conseguir más recursos. El streaming será pagó cuando podamos tener un standard de producto que queremos. Lo mismo que el trabajo de marketing en los clubes. Hay que hacer una tarea de evangelización con los clubes , asesorando y ayudándolos para que entiendan lo importante que es generar un producto atractivo".
- Además el nuevo director de la Asociación de Clubes habló sobre la necesidad de invertir y demostrar su significado sin necesidades de poner obligatoriedad sobre los clubes. También sobre la relación que hoy tiene la AdC con la prensa, que ha terminado recientemente con una carta documenta a un periodista, y la falta de visión de los clubes de Mar del Plata de querer cerrar el IP para la ciudad al streaming en vivo.
El programa se emite de lunes a viernes de 19 a 20.30 horas por
www.pickandroll.com.ar www.radiodelaazotea.com.ar
En Tunein: nos buscan como Radio de la Azotea En Mar del Plata: FM 88.7 Radio de la Azotea
»Ricky Morocho17/09/2016 22:40
Todo bien con lo que se intenta hacer. Miré básquet estos últimos dos años, creo, como nunca antes gracias al streaming. Eso me permitió no quedar sujeto a TyC y sus eternas transmisiones desde AMBA y MdQ (además de tenerme "recontra" podrido las operetas que hacen sus periodistas) y elegir qué partido ver, viendo muchas veces más de un partido. Pero ojo, lo hice porque es gratis. Si me cobraran, no sé si pagaría. Quizás tengan que buscar poner publicidad en el streaming, como hace Bahía, y solventar los gastos por ahí.
Responder
100 %
0 %
»JG18/09/2016 15:01
Dando el servicio que dan ahora seguro que no pagas, pero es un primer paso para la difusión, si los partidos los vieras con buena imagen, cámaras y gráfica acorde, por ahi pagarías. Es como Netflix, porque la gente lo compra? `porque lo ves en HD en el smart TV, si se viera como la mayoría de las películas bajadas de internet, no lo compraría nadie
83.3 %
16.7 %
»Ema18/09/2016 16:15
Me gusta la idea!!! Ojalá que se puedan concretar estas ideas, soy muy buenas.