Bianchelli: "Los clásicos son varios partidos dentro de uno sólo"
Quilmes se prepara para un clásico especial. El equipo llega levantando su producción pero tendrá tres ausencias: No juega Diego Cavaco, Enzo Ruiz y Bruno Sansimoni. La palabra de Javier Bianchelli con Pick and Roll.
Autor:Romina Plasencia (@rcarlita9)
El primer partido que abrió la temporada para Quilmes fue el clásico ante Peñarol en donde el tricolor sufrió un derrota por 95-65. Ahora se prepara para otro clásico en el que será local en el mismo estadio. El técnico Javier Bianchelli dialogó con Pick and Roll y contó todas sus sensaciones previas
- ¿Cómo se preparan para el juego?
- El equipo para mañana está bien. Se estuvo preparando y trabajando. Las bajas que tenemos son importantes. Tanto Cavaco como Ruiz y Sansimoni que no pueden jugar nos duelen mucho y estuvimos trabajando en cómo suplir la falta de ellos tres. Seremos un rotación muy corta, de seis jugadores, pero es lo que hay y vamos con lo que tenemos. Seguramente haremos cosas raras, pero es así y lo aceptamos.
- Las victorias como local ayudan, pero ¿Cortarle la racha a Gimnasia fue un plus?
- Ganar la mayor cantidad de juegos de local nos pone bien, nos incentiva, llegas de una mejor manera, llegas motivado, por más de que para jugar un clásico no necesitas motivación extra, el clásico por si sólo es motivador y sobre todo para nosotros que tenemos ahí una deuda pendiente. Nos quedó un sabor muy amargo la verdad después del primer clásico de la temporada. Entonces sirven los triunfos acá para reafirmar las cosas que se hacen bien, para tratar de cambiar las cosas que nos cuestan, que venimos haciendo mal, pero la verdad es que el clásico por si mismo es un incentivo.
Tenemos que estar muy concentrados, saber por donde tenemos que ir. Tratar de no irnos del juego, ni basquetbolisticamente ni emotivamente. Los clásicos son varios partidos dentro de uno sólo, el basquetbolistico, el emotivo, el estratégico, entonces hay que estar lo más concentrados posible y la verdad que hay que mantener el mismo trabajo durante el mayor tiempo posible para ganar los partidos.
¿Cómo está el plantel, hay un cambio a lo largo de la temporada?
- El equipo, como todos los equipos de la Liga Nacional, va creciendo y se va consolidando con el rodaje mismo de la competencia. Nosotros me parece que empezamos en un escalón muy bajo. Por distintas situaciones, por cerrar el plantel ya con poco tiempo de trabajo se hizo una pretemporada atípica. También nosotros estuvimos a un mes de no competir la Liga Nacional entonces a partir de ahí fue todo muy distinto, no fue una Liga y un armado convencional. Tuvimos que tener paciencia para armar porque contábamos con un presupuesto muy acotado entonces teníamos que tratar de achicar y ver bien las contrataciones para no errarle y que nos sirvan.
- ¿Cómo se vive la previa del juego?
- Se vive con mucha ansiedad, con muchas ganas de que llegue el partido. Pero la ansiedad y esas ganas no te tienen que hacer saltear cosas o que no te enfoques en lo que tenes que trabajar puntualmente para el otro día, pero bueno , son una mezcla de sensaciones que son lindas de vivir, que a lo mejor no se disfrutan mucho, que el que gane el clásico las va a poder disfrutar un poco más el día después. Pero el día previo la verdad es que disfrutar mucho no se disfruta. Se sufre más de lo que se disfruta.
Nota: Romina Plasencia - En Twitter @rcarlita9 www.pickandroll.com.ar