Ingrese texto de busqueda

29/06/2017 17:21 | Liga Nacional

Un socio incómodo

(Análisis) El dueño de los derechos televisivos del básquetbol de la Liga Nacional, la empresa TRISA, sigue con enfrentamientos permanente con la Asociación de Clubes. Un año que se llenó de manchas, avances y retrocesos en materia televisiva.
Autor:Pablo Tosal (ptosal@pickandroll.net)
Un socio incómodo

En los últimos cuatro años se puso en foco la situación de la televisación. Se agregaron televisados a dos por semana con TyC Sports y un tercero en DirecTV Sports, se subió el monto de derechos por año de 17 millones en el 2013 a 44 millones el año pasado, y el resto de los partidos (completando el 100%) va por Streaming pero lejos está el tema de ser una panacea. Por el contrario hay cada vez más problemas entre lo que pretenden las partes.

En estos últimos días la explosión en la opinión pública se generó por un corrimiento de fechas de una serie y la negativa de la televisión a viajar a una ciudad (Corrientes).

Ante la consulta si entendían el enojo de la gente el presidente de la AdC Fabián Borro respondió “¿Querés que te cuente mi calentura?, si es por mí me voy ya mismo, no tienen vergüenza. Aducen el cambio de fechas, pero podrían transmitir lo de Corrientes, se ve que les molesta transmitir el mismo clásico. Realmente me tienen harto”.

“Todos los años es un permanente crecimiento, un desafío nuevo. Entendemos que el próximo contrato con la tele, sea quien sea, tiene que tener nuestras pautas escritas y no dejadas al deseo de la TV como sucede ahora. Ellos tienen el poder y nosotros debemos acatar, eso tiene que cambiar” le confesó el Vicepresidente de la AdC, Gerardo Montenegro a Pick and Roll.

Hace unos meses, el secretario técnico de la AdC, Sergio Guerrero le había contado a Pick and Roll que la decisión en la elección de los televisados era muy difícil, porque la TV siempre quiere a San Lorenzo, Boca y alguno más. Y dentro de ese panorama “Nosotros buscamos ponerles los equipos que no quieren televisar cuando jueguen contra San Lorenzo por ejemplo, para buscar una suerte de compensación. Ellos hacen su negocio, tienen que proteger el rating, es entendible, pero nosotros necesitamos ampliar la cantidad de televisados del resto de los equipos”.

La trama de la historia fue así:

Cuando terminaron las primeras series de los cuartos de Conferencia la Asociación de Clubes cambió imprevistamente el comienzo de las semifinales otorgando plazos más largo de descanso que las 72 horas posteriores prevista al cierre de cada serie de cuartos. Hablaron con la televisión que emitió sus días de disponibilidad pero en verdad, la AdC, sin motivos mediante y en medio de la marcha cambió todos los inicios.

En la semana siguiente, el Director de Marketing y Patrocinios de la AdC, Juan Diego García Squetino, se sentó con los directivos de TyC para establecer un calendario de finales de conferencia y finales de Liga y ponerse de acuerdo en tener pantalla en todas las jornadas.

Como la TV no podría pasar los eventuales 10 partidos de las finales de Conferencia le sugirió a la AdC que las fechas sean coincidentes, que jueguen el mismo día, así les aseguraban 5 transmisiones y ellos se reservaban la elección del partido. Además, de acuerdo a lo palabra de los directivos de la AdC “La televisión se comprometió a establecer una doble transmisión, con enlace en la otra cancha permanente”.

Para la AdC lo mejor era hacerlo a día alternado, manteniendo una serie por TV y otra al día siguiente por Streaming con el foco en un solo juego, pero la voluntad de la TV finalmente se impuso y así pasó en los dos primeros juegos. Primero fueron a Corrientes y luego a San Lorenzo. En ambos casos la conexión con el otro escenario fue apenas una cámara, sin nada de especial.

Cuando surgió el problema del Polideportivo y el corrimiento de fechas para la serie entre Quilmes y San Lorenzo la TV quiso también cambiar las fechas de Regatas-San Martín para el 27-29 y 1 de julio para continuar con el mismo esquema. A lo que la AdC se negó, ya que TyC Sports tenía pantalla y podía pasar la serie en Corrientes (tal como lo habían arreglado para el 24 y 26 dos semanas atrás). Además la TV aclaró que harían el 3ero de San Lorenzo, y de seguir eventual 4to y 5to también elegirían la serie del Ciclón vs Quilmes. A lo cual la AdC optó por no correr las fechas de la final de la norte.

Como se ve la AdC y su socio estratégico no se ponen de acuerdo en casi nada. Y en lo poco que coincide luego lo desarman.

Cuando el reclamo de televisación de las semifinales ardía en las redes sociales de los habituales seguidores de la Liga, el Director de Comunicación y relaciones Externas, Rodrigo García, desarrolló en su cuenta personal @RodrigoSquetino una mirada compleja, pero que explica el posicionamiento que lleva adelante esta administración:

Un socio incómodo
Un socio incómodo
Un socio incómodo



Esta data es importante en el análisis exhaustivo y serio que requiere el tema y sirve para graficar bases de desarrollo. Pero sin dudas que es incompleta, en tanto y en cuanto solo se tome como referencia a los “millennials”.

Para simplificar el tema los “millennials” son la generación de humanos nacidos entre 1980/85 hasta el 2000 (que hermosa locura la segmentación de edades en generaciones sin tener en cuenta los niveles socioeconómicos).

Por lo general hoy existen tres generaciones de adultos coexistiendo en nuestro mundo: Los “Baby Boomers”, generación que nació post segunda guerra mundial (1946-1965) y La “Generación X” (a la cual pertenezco) que considera a los nacidos entre 1965 y 1984. Si bien los años no son exactos grafican y agrupan por cultura, educación y estilo de consumo a estos tres segmentos. Pueden leer más sobre el tema en cualquier artículo pero en este link está muy claro: https://www.merca20.com/conoce-las-diferencias-entre-millennials-genx-y-baby-boomers/

El valioso tema a debatir es que si se busca agrandar la base de seguidores del básquet ¿se debe atacar una sola generación?. Está claro que para los mayores de 40 años internet no ha reemplazado aun en usos y costumbres a la TV tradicional y cable. Y representan un enorme grupo de consumidores que pueden darle sustento económico al crecimiento del básquetbol. Aunque el proyecto se base en el futuro no se puede soslayar el presente porque estas dos generaciones seguirán consumiendo por un buen tiempo.

Es así que para algunos jóvenes que los partidos sean por Streaming o por TV le es indiferentes porque se mueven cómodos en las diversas plataformas. Pero no todos lo hacen. Y allí comienza la pérdida.

Analizando cómo se mueve la televisión en el mundo del deporte los Juegos Olímpico de Invierno de PyeongChang (Corea del Sur) 2018 será el primer cambio de paradigma sobre el tema. Ya hay preparada una plataforma de trabajo que servirá de análisis para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde el mundo cambiará para siempre su forma de ver deporte por TV. Más allá de lo programado, la televisión sigue siendo un buen negocio ya que el COI negoció derechos de los JJOO hasta el 2024.

En dicho marco en la Argentina la Asociación de Clubes no ha inventado nada nuevo con respecto a las transmisiones por Streaming pero si se puso a la vanguardia con su obligatoriedad de tener el 100% de sus partidos de LNB, TNA y LDD en tiempo real ya sea en Internet o cable.

Para establecer un enlace que ayude a destrabar los problemas entre la AdC y la empresa que tiene los derechos de TV, en Febrero del año pasado los dirigentes tomaron la decisión de contratar como Director Ejecutivo a Pablo Cabello, que venía de desarrollar una enorme gestión como cabeza principal en la salida y crecimiento del canal DeporTV. Con su conocimiento TyC debería ver un interlocutor válido para las negociaciones. Pero las buenas intenciones quedaron solo en eso y no pudo limarse mucho en las asperezas evidentes de los deseos de uno y otro.

En este punto es bueno recordar que durante el mandato de Bazzi se firmó el más grande acuerdo de dinero que jamás haya obtenido la entidad con TRISA (TeleRed Imagen) a quien cedió los derechos televisivos de la Liga Nacional por 10 años y 52 millones de dólares que se harían efectivo desde la temporada 97/98, aunque luego el contrato se vería pesificado tras la crisis del 2001 y perdiendo todo tipo de fuerza tras la renovación del contrato y la inflación.

Esto establecía en sus orígenes al menos 5 millones de dólares por año: a dinero de hoy 83 millones de pesos por año. Es decir casi el doble de lo que se paga actualmente. Pero lógicamente eso duró poco, por la pesificación y porque la empresa con los derechos fue otorgando cada vez menos sin acompañar con el dinero el crecimiento de la competencia. También “Torneos” se dio cuenta que no existe competidor para sacarle el básquet si ellos dejan de poner plata.

Entonces la ecuación a la que se ve sometida la AdC es: dinero con todas las reservas o libertad de movimiento sin dinero. En el marco de una competencia que quiere mirar al futuro La Liga Nacional tiene algunas anclas que la someten a no poder navegar como quiere.

Lo que ha ocurrido con la TV en estos Play Offs no es más que otro round en una pelea que parece no tener fin, porque si bien se han juntado muchas veces en los últimos años los directivos de ambas entidades, ponerse de acuerdo parece poco menos que una utopía.

Pablo Tosal
@pablotosal

»del Parque29/06/2017 21:20
Querido Pablo Tosal: La final de Conferencia Norte fué espectacular. Los cuatro partidos (ganó Regatas 3x1) fueron electrizantes. El último juego se definió en suplementario sobre el final del mismo. Un estadio REPLETO de aficionados -5.000 personas- que se deleitaron con el juego y que hubiese generado espectativa en los amantes al básquetbol de todo el país. Lamentable pelea entre la TV, que siempre hace lo que quiere y la AdC que siempre pierde lo que propone. Gracias por el espacio. Lo saludo atentamente.-
Responder
97.1 %
2.9 %
»5000?01/07/2017 11:53
5.000? Todo bien pero en Regatas no entran mas de 3.500.
40.0 %
60.0 %
»BIG BASQUET29/06/2017 21:34
ES CIERTO QUE POR INTERNET SE TRANSMITEN TODOS LOS PARTIDOS DE LIGA , TNA Y LDD, PERO LAMENTABLEMENTE LA CALIDAD ES DIFERENTE EN CADA UNO DE ELLOS , ALGUNOS SE LOS VE EN HD Y OTROS CON MALA CALIDAD DE IMAGEN.
Responder
100 %
0 %
»HEY!29/06/2017 22:16
tyc sports es una verguenza, desde la calidad de imagen hasta los relatores que son de 4ta.

el streaming es buena idea pero para el año q viene habria que fijar algunas obligaciones como la resulocion de las camaras (algunos siguen transmitiendo en formato 4:3 y no en 16:9) y al menos en 480p.

Otro punto para el streaming son los relatos,tienen que ser propios y parciales y no tomados de radios. El claro ejemplo de verguenza es el relatos de Hispano que no se sabia ni el nombre de sus jugadores. El de echague este año tambien diò lastima.

Por ultimo otra exigencia para el streaming deberìa ser transmitir a mas de una camara (Quimsa ya lo hizo este año aunque el director era medio pavo y cambiaba las camaras como el ogt).

No conozco los nros de la adc y cuanto implica el ingreso de la tv en su estructura, pero si se puede yo estoy de acuerdo de pasar el tv a otro canal como deportv (que ademas tiene TDA y streaming propio abierto) y no ganar tanta plata. Los hinchas queremos consumir contenidos, no que la adc sea millonaria.

saludos
Responder
96.8 %
3.2 %
»Marcos01/07/2017 16:13
Comparto tus críticas salvo en el último párrafo. Por supuesto que los televidentes no tendrán problema en pasar de TyC a DeporTV o DirecTV, incluso a mirarlo en youtube (yo soy "millenial" pero me da por las pelotas tener que mirar en la compu o el celu pudiendo pasarlo en la TV que es más cómodo).
El problema es que los clubes DEPENDEN de ese dinero. Sin ese dinero no hay plantel, ni viajes, ni Liga. La aparición de DirecTV podría romper un poco el esquema, por ahí hay que negociar. Me parece increíble que pasen Liga ¿Chilena??!? en vivo por DirecTV Sports y no puedan ponerse de acuerdo para pasar una semifinal de LNB.
0 %
0 %
»Mi humilde opinión29/06/2017 23:03
Garcia se debería ir solo, ese tipo no mira los streamings! Sino cambiaría el relato en corrientes con el comentario paupérrimo.. una sola camara en un partido final no se veía lo que pasaba en una parte de la cancha.

Hispano fue el chiste del año, no conocía a los jugadores.

En Olímpico un desastre. Si para él una cámara y una transmisión de barrio es pasar al frente allá él, pero está muy equivocado. Sino que hagan un curso de relato, análisis y cámaras.

Otra cosa, el rating no se mide en el interior por eso siempre San Lorenzo va a medir más. Pero si miden a todo el país, también tendrás el mismo público.

Además que este en youtube no significa que un millenian mire dos horas de un deporte que no le llama la atención. Esta clase que describen no mira videos que no sean entre 5 y 7 minutos como máximo. Salvo que sea una serie, pero que esten en youtube o las redes sociales, no significa que una persona a la cual le gusta justin bieber a mirar básquet. El plan tiene que ser otro, esta es una herramienta, no un arma. Los que miran son todos amantes del básquet, no amplia nada el streaming.
Responder
100 %
0 %
»delnegrodeparana30/06/2017 00:16
Yo veo con sana envidia la bola que le da espn al rugby y digo , cuando podra tener nuestro amado basquet un canal de verdad, sin los salames y obsecuentes periodistas que relatan los partidos. Esos mismos que por amiguismo se comieron los mocos cuando vaccaro se llevo hasta el agua de los floreros.
No quiero mas esta gente para nuestro basquet. Deportv es un canal en el que por suerte me canso de ver basquet en todas sus categorías nacionales tanto masc como femenino. Y con comentaristas sin tanto nombre , pero que saben realmente de este deporte , ej el negro cocha .
Responder
100 %
0 %
»Marcos01/07/2017 16:16
ESPN hace un pésimo trabajo con todos sus deportes. Solo te lo saben vender bien. Es más, este año DirecTV ya le empezó a sacar gente del rugby, empezó por Uruguay y ya le pasó todo el ARC y Nations Cup. Ellos solo compran cosas porque tienen guita y después lo ponen en un ESPN 3 que por más que tengas cable no está. Ni hablar de lo que hacen con el hockey.
TyC al menos te lo pasa por el play, a TODO. Eso ya es destacable. Lo ideal es hacer como DeporTV, pero para eso hace falta plata que obviamente siempre escasea y cuando es un canal estatal todos se ponen nerviosos porque se "gaste" en eso y no en buques de guerra que son más últiles. Abrazo.
0 %
0 %
»TaraguiceroM30/06/2017 01:45
Si tantos problemas trae contratar la televisacion con TyC Trisa, etc, porque no se hace de igual modo como lo hicieron en la serie de Play Off del TNA a traves de DEPORTV, que tienen mejores periodistas (Carlitos Altamirano y Gaby Cocha) lejos de ser aburguesados y hasta parcialistas como lo son los TyC sport.

La serie de Comunicaciones de Mdes y Estudiantes de Olavarría, cada noche FUE UNA FIESTA, con excelente imagen y con mucha objetividad en los comentarios. Vean esa posibilidad, es una señal de TVP, la TV que pagamos todos.
Responder
100 %
0 %
»Estoy con vos30/06/2017 01:57
y el federal en el mismo canal también fue muy bien transmistido. Iugal la dupla Altamirano y Viola fue perfecta en directv hace dos años.

Tienen las mejores placas de jugadores, realizan previa, notas sin apuros donde un noticiero los corre para mostrar el entrenamiento de Boca.

Directv es el lugar. TyC Sports tiene una fotito del 2000 y no cambió nada su estética. El quinteto inicial es una verguenza. Su previa es nula.
95.2 %
4.8 %
»Ricky Morocho30/06/2017 03:04
Muchachos, el gordito ucu metió a la sobrina a bailar con Tinelli. ¿Casualidad?
TyC me tiene repodrido; desde el relato obsecuente o las estadísticas pedorras, pasando por la gráfica de canal de cable barrial hasta todo. Cansaron con la nada misma que son. Alguien comentó sobre el rugby y ESPN. Es cierto, comparto plenamente. Transmiten como si en cualquier partido del campeonato de la URBA jugaran Campese, Lomu y Porta. Para TyC sólo se trata de los "consagrados" a quienes no critican nunca y les justifican cualquier cosa, y en las transmisiones se les nota a la legua las preferencias (en la semi de Ferro y Quilmes era evidente que preferían a Ferro, al que le dieron "recontra" manija todo el año junto a CASLA).
El streaming tiene muchos defectos, pero dejó el evidencia lo mediocre de las transmisiones de TyC.
Más allá de lo poco profesional de la transmisiones en algunas canchas (al director de cámaras de Quimsa le pegaría un puñete a veces -metafóricamente hablando), el relato de Hispano o la falta de relato en algunos partidos de Instituto, estas últimas temporadas miré básquet como nunca en mi vida. Eso se agradece. Pero deberían profesionalizarse más. Ojalá sea cuestión de acumulación de experiencia y año tras año sigan mejorando (negar que hubo avances entre el comienzo del streaming y el presente sería sumamente injusto).
DeporTV no es la panacea, pero vi varios partidos con comentarios del negro Cocha o el Pipa Gutierrez que daban gusto escuchar y se aprendía mucho. Mi deseo es que de a poco se les vaya dando lugar a gente nueva con ganas de ecuanimidad y de enseñanza. Y que en el interior sigan avanzando como lo vienen haciendo, ya que hay algunas transmisiones bastante buenas.
Responder
100 %
0 %
»Hay que evolucionar30/06/2017 14:46
Está bien la idea del streaming pero yo quiero ver los partidos en pantalla grande (TV) y con relatores buenos que dejen de hacer palanca de agentes y sepan algo...
Hace 20 años la LNB se transmite igual, ni una estadística cambiaron.
También creo que jugar todos los días no es bueno para la LNB
Hay que volver a Viernes y domingo y que en la semana se transmitan partidos top para traer a la gente que no es de Basket.
Hay buenas ideas y ganas de cambios pero hay que sacar a la gente que lucra con él Basket.
Qué pasó con el premio Sprinter??? Averigüen...
Responder
85.7 %
14.3 %
»Lobo30/06/2017 15:05
Yo creo que lo importante es fomentar el deporte, pero no a cualquier precio ni bajo cualquier condición. La idea del streaming es genial, es verdad que algunos son de mala calidad en transmisión y relatos, pero es una idea muy buena. También pienso que los hábitos de consumir televisión por cable están cambiando y hoy el modo de incluir a la mayoría es por internet y no por cable.
Cortenla con Directv y TyC, no nos obliguen a pagar altas sumas de dinero para seguir el basquet, al menos TyC se puede ver en algún enlace, pero Directv es imposible, si no tenes ese cable te perdiste el partido, es la lógica privatista y liberal, y el que no tiene para pagar se queda afuera.
Acuerden con Deportv aunque sea menos plata, yo prefiero mirar los partidos,aunque muchas veces sea flojita la transmisión, a tener que putear por no poder pagar un cable. TDA se ve perfecto y transmite gratarola por internet.
Socialicen el deporte, haganlo accesible, cortenla con TyC y DirecTV.
Responder
100 %
0 %
»bonaerense30/06/2017 15:05
Me parece que no es un socio incomodo, ni siquiera me atreveria a llamarlo socio, porque es una relación entre alguien que dispone y otro que accede, entonces porque llamarlo sociedad???
Cuando hubo atisbos de presentar via streaming de presentar un mejor producto, la que les informo a los clubes que eso no se podia hacer fue la ACB, entonces porque llamarlo sociedad?
Hagamos memoria, se acuerdan del streaming de Bahia la temporada pasada? la compararon con la de esta? San Lorenzo tenia otra idea para manejarlo, pudo???
Hubo un club que intento mejorar el producto y creo que tenía que vender a un jugador para poner una camara mas!!!
Ni hablar que los clubes puedan comercializar las tandas!!! ni hablar de eso, lo que a posteriori seria un ingreso para ellos mismos
Muchachos, tenemos un torneo que tenia que haber terminado hoy como mucho y todavia ni empezo la final, cuando en cualquier liga del mundo los jugadores estan de vacaciones y creemos que esos mismos dirigente van a tener alguna incidencia sobre la televisión????
Responder
100 %
0 %
»Marcos01/07/2017 16:23
Esa es la opción que nadie se anima a proponer, pero es lo que sucede en Brasil con el fútbol en este momento: que los CLUBES manejen sus derechos. El problema son los negocios y el dinero mal distribuido, como siempre. Pero si el club maneja su streaming de local, puede manejar su tanda. Es más trabajo y no creo que Clarín quiera dejar de lucrar con San Lorenzo tan fácil.
100 %
0 %
»ATENIENSE30/06/2017 16:40
TOTALMENTE DE ACUERDO CON RICKY MOROCHO, BASTA YA TYC, BASTA ESOS ARREGLOS QUE SOLO DIOS SABE QUE HACEN " LOS SRES DIRECTIVOS" Y ADC, VERGONZOSO, LIGA MEDIOCRE X DIRIGENTES SUMAMENTE MEDIOCRES , AMIGUITOS ARBITROS , COMISIONADOS, Y DEMAS YERBAS, EL GORDO ZCARA DE ZAPALLITO DE PEREZ SABE TODO MUCHACHOS, CON LUJOS DE DETALLES , PREGUNTENLE, NO LES LLAMA LA ATENCION QUE SOLO UN PAR DE ARBITROS DITRIGEN, Y PAR DE COMISIONADOS DIRIGEN, A QUIEN TUVIERON QUE LLAMAR POR UN PARTIDO PIOJIENTO, SABEN QUE , PORQUE LLAMAN , PORQUE NINGUNO LABURA , LABURAR, UNA PALABRA QUE ELLOS NO CONOCEN, PERO TODO QUEDA EN CAPITAL, LA PLATA Y CORDOBA, AVERIGUEN , QUE SALTE TODO A LA LUZ DE UNA BUENA VEZ, QUE QUEDE LA GENTE BUENA, QUE NO TRANSA X UN PARTIDO, PEREZZZZZZZZZZZZZZZ HABLAAAAAAA CONNIVENTE DE ARBITROS Y COMISIONADOS
Responder
75.0 %
25.0 %
»Diego de Santander (Esp)30/06/2017 18:31
Bien que plantees este tema Tosal.
Hace 7 años que vivo fuera de Argentina y les digo que es una tortura cuando juegan por TyC, hay que verlo al dia siguiente o transnochar buscando una señal que lo retrasmita piratamente.

Hace años, cuando solo la radio era lo que había para escuchar partidos era un sinvivir de imaginar lo que pasaba.
GRACIAS AL STREAMING podemos verlo, a camara fija, da igual, VERLO!

Escuche por ahí a Robles (pñrl) diciendo que el Streaming sacaba gente de las canchas...Quien le gusta basquet o siente algo por unos colores va igual Domingo.

No tenemos manera de ver LNB quienes vivimos fuera de Argentina si no es por internet.
Responder
77.8 %
22.2 %
»D13go01/07/2017 12:01
Lo que dijo Robles fue que el streaming no se vea en las ciudades donde se juega el partido. Pero que si se vea para el resto del mundo. Se puede hacer, es mas ADC lo prometió para que los clubes vean si esto es cierto y NO cumplió.
Así que los clubes se quedarán con la duda.
Los García Squetino le salen mucha guita los equipos y no generaron una m....y el que hace el fixture es un desinformado de nuestro basquet.
Cambien ya!
33.3 %
66.7 %
»NicOte30/06/2017 22:57
La verdad se necesita dejar lo que es TyC ya, la verdad que ya ni siquiera pasan publicidades promocionando el partido, las graficas obsoletas hasta medios partidarios como quimsa tv o incluso la de byh de morteros tiene mejores graficas. Previa al partido es casi nula, mencionan situaciones de partidos anteriores y ni ponen un video para mostrar que paso. Para eso que se pasen a dxtv aprovechando que van a dejar de pasar futbol ya que se termino fpt. DXTV tiene mejores periodistas, mejor publicidad del partido, graficas como la gente y previas del partido con reportajes ademas de hacer concursos y siempre llegar a TT en twitter aunque den TNA o Federal.
Responder
83.3 %
16.7 %