Ingrese texto de busqueda

29/11/2017 08:58 | Liga Nacional

Su llegada a Olímpico marca el inicio de una "nueva vida"

Kimani Ffriend, una historia de supervivencia

Después de una larga carrera por 15 países y una pesadilla de más de cuatro años con la justicia serbia, Kimani Ffriend inicia una nueva etapa profesional en Argentina con Olímpico de la Banda, donde suplirá al lesionado Justin Williams en este inicio de la Liga Nacional.
Autor:Daniel Mérida (@baloncestero)
Kimani Ffriend, una historia de supervivencia

Después de una larga carrera por 15 países y una pesadilla de más de cuatro años con la justicia serbia, Kimani Ffriend inicia una nueva etapa profesional en Argentina con Olímpico de la Banda, donde suplirá al lesionado Justin Williams en este inicio de la Liga Nacional.

Tras graduarse en 1999 con Nebraska y jugar con Greenville Groove en la liga de desarrollo en 2001, el jamaicano tuvo su primera oportunidad en el baloncesto europeo con una prueba en diciembre de ese 2001 con el FC Barcelona para ser el tercer extranjero del equipo en la Euroliga, pero no estaba al 100% físicamente tras haberse recuperado de una fractura en un pie y fue cortado tras dos días con el equipo azulgrana.

Desde aquel momento se convirtió en todo un trotamundos del deporte de la pelota naranja y jugó en una larga lista de países que forman Rusia, China, Puerto Rico, Serbia, Israel, Italia, Turquía, Corea del Sur, Alemania, Francia, Chipre, Venezuela, Irán y Colombia antes de llegar a la ACB.

Kimani Ffriend, una historia de supervivencia

La marcha de Gustavo Ayón a la NBA y la lesión de Moustapha Sené le dio una oportunidad a un Kimani Ffriend de 34 años en el Fuenlabrada. En una entrevista en esos días para Area 18, el jamaicano explicaba que soñaba con el día de su retirada donde escribiría sus memorias desde una casa en la playa y se declaró admirador de Bob Marley, Usain Bolt y el Che Guevara. “Me gusta su personaje. Él peleó por la libertad. Soy un chico de una isla, y en las islas nos abrazamos a estas cosas. Creo en lo que el Che representa”, explicaba el pívot.

El peor momento de su carrera llegó en 2012 cuando jugaba con el Metalac Valjevo serbio y atropelló mortalmente a una persona y dar posteriormente niveles de alcohol no permitidos en sangre. El jugador fue condenado a tres años de prisión y alegó inconsistencias para iniciar un proceso judicial que se alargó en el tiempo y le hizo pasar diez meses en la cárcel y otro tanto tiempo de arresto domiciliario, además de hacerle perder su casa y los coches que tenía en Atlanta.

Kimani Ffriend, una historia de supervivencia

“Cuando hablas del dinero, los coches y la casa, he perdido todo eso, pero ya no estoy preocupado por todo eso. También he ganado mucho”, explicaba el jugador en una entrevista para el Jamaica Observer. “He tenido muchos éxitos en mi vida, pero éste es realmente el testimonio que puede dejar a las generaciones más jóvenes. Al principio de estar en la cárcel, hay que vivir al máximo y estar agradecido por la vida. Pasas de vivir un día de tener todo y de cinco estrellas a perderlo todo en una fracción de segundo”

Tras aquella pesadilla, Ffriend tardó tres años en volver a jugar hasta que firmó en 2015 de nuevo en Serbia con el Jagodina. "El baloncesto ha sido mi terapia. Las dos horas en las que entrenaba o que estaba en la sala de pesas me hacían alejarme de la realidad de la situación. Si no hubiera sido por esto, no habría estado en condiciones de jugar e incluso mucho más difícil bajo arresto domiciliario", explicaba en declaraciones al Jamaica Gleaner.

Más tarde jugaría con el OKK Belgrado y el Dynamic hasta que quedó libre hace unos meses y acabó su pesadilla. "Todo sigue siendo surrealista. Han sido cuatro años y medio largos y estoy agradecido con Dios por poder superar esto y aprender y permitir que esta situación me influya de manera positiva en mi vida", explicó el jugador en declaraciones a Sportsmax.

Ahora, a sus 40 años, se espera la llegada del jamaiquino a Santiago del Estero para el próximo jueves 30 para empezar una nueva vida lejos de Serbia.

Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Cortesía de CanchaLatina.com

»El Filosofo29/11/2017 13:19
Estimado jamaiquino,ahora lo vas a tener de entrenador a Laginestra,no se si no vas a preferir volver a la gayola.
Responder
80.0 %
20.0 %