San Martín tuvo que trabajar del primer al último minuto para superar a Peñarol 81-69 en un juego intenso y mucho más parejo que el resultado final. Maindoldi, wood y Reynaldo García las figuras.
Nunca es bueno perder y menos como local, aunque si se trata de ver la mitad del vaso llena, Peñarol le disputó en igualdad de condiciones la mayor parte del desarrollo al escolta en la tabla de posiciones, San Martín de Corrientes. Los mesapotámicos, al cabo, obtuvieron anoche la victoria -justificada en el juego aunque algo exagerada en las cifras-, por 81 a 69, y se llevaron un pleno tras sus dos presentaciones en el Polideportivo Panamericano “Islas Malvinas”, ya que el miércoles también habían superado a Quilmes.
En los primeros tramos del partido fue Martín Leiva quien le ganó el duelo de pivotes a Jeramiah Wood, y la paridad fue el rasgo distintivo para los seis minutos iniciales. Luego, Wood tuvo un leve predominio, pero esa imagen se desvaneció con el inicio de las rotaciones en ambos conjuntos.
Claro que luego de tres ofensivas consecutivas falladas por el local, San Martín se lo hizo pagar con su jerarquía y la velocidad para manejar el contraataque. Allí se abrió la primera brecha (12-18), que los correntinos supieron administrar con criterio e incluso aumentar, ante la ausencia de gol en el “milrayitas”.
El visitante llegó a escaparse 12-22 y aunque Peñarol mostró un atisbo de reacción en el cierre del segmento, su deuda estuvo atrás, porque recibió 26 puntos, una cifra inadmisible para pretener ganarle al escolta en la tabla de posiciones y dueño de la mejor ofensiva de la Liga.
Algo tenía que cambiar Peñarol para salir adelante. Con Nicolás Gianella (jugó sólo 14 minutos) como principal ejecutor y una ostensible mejoría defensiva, el local volvió a hacer pie en el juego. La colaboración de algunos relevos, especialmente de Alejandro Alloatti -rendidor en ambos costados de la cancha- marcó la modificación en el rumbo para hacerse firme atrás.
De hecho, el ex Libertad de Sunchales se ganó su continuidad en cancha y coexistió algunos minutos con Martín Leiva. En los primeros 5 minutos del segundo cuarto, San Martín apenas pudo anotar 2 puntos. Y si bien el “milrayitas” tampoco tuvo un gran pasaje en ataque, paulatinamente fue acortando en las cifras.
Un fenomenal pasaje de Steffphon Pettigrew, quien hizo de todo en grandes dosis, disimuló una pobre performance de Kyle Lamonte. Y ese fue un problema que tuvieron que afrontar ambos conjuntos: insertar a sus goleadores en el circuito ofensivo. El escolta “milrayitas” sólo convirtió 2 puntos en el primer tiempo, mientras Justin Keenan se fue al descanso largo en blanco. De cualquier forma, la categoría de Leonardo Mainoldi (14 puntos en los primeros 20 minutos) parecía otorgarle una ventaja mínima a los correntinos, que apostaron a una defensa zonal en las últimas jugadas antes de irse a los vestuarios. Y Peñarol tomó la invitación con un triple de Jonatan Slider con cierto suspenso para llevarse la victoria parcial y un toque de atención adicional para san Martín, que tenía a sus dos bases, Jonatan Treise y Lucas Faggiano, con tres faltas personales cada uno.
San Martín propuso un juego más abierto para el tercer cuarto. Y en ese cambio de pelota por pelota, con mucha velocidad y posesiones cortas, salió mejor parado el visitante. Le costó a Peñarol frenar la cantidad de variantes ofensivas de las que dispone el “rojinegro” y entonces, si bien no lo perdió de vista, empezó a mirarlo de atrás otra vez.
Estaba más cómodo San Martín, sin que le sobrara demasiado, y así consiguió manejar una ventaja del orden de los 6/8 puntos que parecía escrita con marcador indeleble.
A Peñarol le costó una enormidad anotar y sufrió lo indecible la errática noche de Lamonte (2/15 en tiros de cancha). En ese sentido, San Martín tuvo más variantes para sustituir al “ausente” Keenan y siempre enarboló una respuesta acorde: con Wood, Reynaldo García Zamora, Federico Aguerre o el mencionado Mainoldi.
Síntesis
Peñarol (69): N. Gianella 9, K. Lamonte 8, S. Pettigrew 12, A. Diez 10 y M. Leiva 6 (FI). N. Zurschmitten 4, A. Alloatti 15, J. Slider 3, J.M. Fernández 0 y J.I. Marcos 2. DT: Leonardo Gutiérrez.
San Martín (C) (81): L. Faggiano 6, R. García Zamora 15, F. Aguerre 14, L. Mainoldi 18 y J. Wood 14 (FI). J. Treise 6, J. Keenan 0, M. Lescano 8 y A. Méndez 0. DT: Sebastián González.
Estadio: Polideportivo Panamericano “Islas Malvinas”. Árbitros: Alejandro Chiti, Alejandro Ramallo y Cristian Salguero. Parciales: 20-26, 41-40 y 57-63.
Crónica: Marcelo Solari - Diario La Capital Fotos: Demian Schleider - Prensa Peñarol
»Loro03/03/2018 12:23
Alguien me puede explicar porque Alloatti no cerro el partido? Sacar de la cancha para el cierre a un jugador que viene teniendo un buen partido es inentendible...
Ay Leo, Leo...
Responder
93.3 %
6.7 %
»Manuel03/03/2018 16:44
Tal cual pense lo mismo. Alloatti viene creciendo deberia estar en el quinteto inicial. O sacar a Kyle si la viene pateando, parece que tiene licencia para hacer lo que quiere. Vamos PEÑAAAAA
100 %
0 %
»rodrigo03/03/2018 14:51
pobre penadoy perdieron por12 ja ja
Responder
20.0 %
80.0 %
»diego rossi03/03/2018 15:15
Estas derrotas sirven para mejorar. Preparensen porque en semis eliminamos a San Silencio y en la final a batenas!
Responder
16.7 %
83.3 %
»Edgar03/03/2018 18:12
Soy de San Martín, y la verdad la veía difícil xq Peñarol estaba controlando muy bien el poste bajo, a tal punto que Keenan terminó sin ningún punto y a Wood le costó dominar. A Peñarol lo perjudicó la cantidad de pérdidas en primera línea que terminaron en puntos, y San Martín eso de correr la cancha lo hace muy bien. Párrafo aparte el muchacho éste Slider. un triple que entró apenas y otro que no llegó al aro. A Faggiano le está costando horrores agarrar ritmo y es una pena xq terminó como uno de los mejores bases de la liga y la lesión lo perjudicó. Lo bueno es que cuando uno no está bien aparece otro, la ventaja de tener un gran plantel. Aunque le está costando los partidos, mas que la temporada pasada.