Bahía Basket se llevó un tremendo juego como local ante Instituto. Lo derrotó 79 - 72 tras un fantástico cierre defensivo sobre Horner y Davis y ganando 21-8 el cuarto final. El local calibró la mira adelante con Fjellerup (25 pts) y otro juego de antología de Jasen (14 pts, 5 reb, 3 asist). La gloria perdió los estribos y cedió la intensidad en defensa de su rival.
Autor:José Fiebig (especial para www.pickandroll.com.ar)
El partido comenzó sumamente vertiginoso. Bahía Basket moviendo bien la bola, buscando espacios y ganando en velocidad. Se colocó rápidamente 4-0 desarmando la defensa visitante. Instituto trató de circular con éxito la bola, con un elenco muy versátil, y Fjellerup sobre Davis en el inicio. Instituto tuvo poca fluidez, bien contenido su media cancha, y el local con paciencia y estirando sus ofensivas tuvo éxito. Gerlero llegó a su segunda falta, y defensivamente trató de contener a Fjellerup con switch y dejarle el tiro de media distancia Diaz. El bahiense bajó su intensidad, le costó tener velocidad en sus ofensivas, y no pudo correr. Instituto llegó mejor al aro y con Davis se colocó al frente 8-7 dentro de un marco parejo y friccionado. La visita lo metió en el partido a Clancy, el cual generó problemas para la pintura local. Bahía con altibajos, y la gloria arriba 12 – 9 al frente.
El juego continuó cambiante y duro en defensa. Bahía Basket mejoró su andar, pudo correr y ponerse al frente nuevamente. Juan Vaulet con un buen tramo, sumado al ingreso de Jasen para profundizar las ofensivas. Instituto complicó con Clancy, bien defendido Davis, pero con un ritmo alto merced a Piñero (4) y reaparición de Scala. Del otro lado, Parodi casi sin protagonismo, bien tomado y la responsabilidad para los hermanos Vaulet de afrontar los ataques. Bahía Basket se fortaleció en su cristal, peleó bien ante Clancy, y relegó al resto de tomar buenas decisiones. El partido con buenas y malas, ambos con problemas a larga distancia (Bahia 1-4t3, Instituto 1-7), aunque Scala convirtió el único bombazo para igualar. Bahía tuvo paciencia en la última, y Jasen se encargó se cerrar al frente 19 – 17.
Instituto encontró variantes para atacar. La visita tuvo buenos ingresos en Amicucci y Horner para dañar cerca del poste. Bahía Basket con poco recambio en ese apartado (sin Santo nuevamente), y en velocidad el rojo se colocó al frente 24 - 21. El local con poca fluidez, Ginobili apostó a la doble base buscando velocidad y gol a larga distancia. Fjellerup casi sin protagonismo, e Instituto tomando confianza en ambos costados. Amicucci y Horner continuaron ganando, sacando faltas y puntos. El juego siguió friccionado, muy equilibrado y ambos forzando sus acciones ofensivas. Bahía levantó vuelo por momentos, pudo igualar en 25 y de a poco amigarse con el aro. Instituto parado en zona, pero ajustando tarde del lado débil. El bahiense tuvo paciencia, no se desesperó y Levy aplicó un bombazo para tener la ventaja.
Las ventajas prácticamente no existieron. Si bien Bahía anotó por intermedio de Fjellerup (4-4t1), le costó ganar en su tablero y aparecieron dudosos fallos arbitrales. Horner ganando en el poste, y nuevamente igualar el partido. Instituto parado en zona, tratando de que la primera línea no gane hacia el aro. De todas formas, el bahiense las ingenió para anotar. Jasen y Levy con un buen trabajo reboteando, luchando sin parar, y Santiago Vaulet respondiendo con el aro. El alero cordobés anotó sendos bombazos consecutivos para tomar ventaja de 37 – 33 entrenando a los dos minutos finales. Ginobili decidió cerrar la primera parte sin base natural, con ambos Vaulet y Fjellerup sobrellevando la conducción y el juego. Instituto se cargó de faltas (3 Horner, 2 Amicucci), y perdió vuelo en ataque. Bahía defendió duro, cerró los caminos, aunque Davis sacó de la galera un bombazo de frente. El local contestó rápidamente con un triple de Fjellerup ante la zona, y quedó 42 – 39 finalmente.
Instituto salió con otra mentalidad al periodo. Un gran trabajo de Juan Vaulet en los cristales dentro de un quinteto versátil, y rápido hizo que el bahiense se sostenga en principio. Instituto defendiendo mejor su aro, dejando que el bahiense tome decisiones a media y larga distancia. Davis tomó mayor protagonismo, y Whelan tuvo una ráfaga anotadora (5) para pasar a comandar las acciones. Bahía forzó las acciones, tuvo poca fluidez, donde Parodi no respondió y el equipo extrañó la conducción. Instituto defendió a ¾ de foul, Clancy con presencia y Gerlero sosteniendo a Vaulet. Whelan continuó como la sorpresiva alternativa adelante para llevar a 49 – 44 el score con un parcial de 8-0. Jasen cortó la racha con un bombazo, aunque Instituto entró en ritmo de juego y con aro. Pasó bien la bola, limpió el panorama a sus tiradores, y Piñero no dudó con un triple en solitario.
El partido fue friccionado y defensivo. La gloria continuó muy intenso en su juego, Clancy ganando en los tableros, y Gerlero como arma defensiva sobre Vaulet o Fjellerup. Bahía con poca presencia en los cristales, y relegado ante el trabajo atrás realizado por la gloria. Instituto manejó con experiencia el partido, y obligó a malas decisiones del local quedando al frente 56 – 49 en los últimos tres minutos. Bahía Basket se esforzó, pero siguió con muchos problemas adelante. Fjellerup descontó con un volcadón en contragolpe, pero fue Instituto quien llevó las riendas. Piñero con un bombazo en soledad, y luego un doble más el bonus en velocidad para sacar la máxima de 62 – 52. Bahía Basket trató de no perder el foco por completo. Diaz aportó un doble en rebote ofensivo, y luego Corvalan un triple contra las cuerdas. Instituto se apuró, y en el final casi convierte de lado a lado, aunque Diaz bloqueó a Piñero. Instituto quedó finalmente 64 – 58.
El final fue muy hablado y al límite. Jasen aportó un triple temprano para solo dejar en una posesión el resultado. Luego arrancó el show de los pitazos. Técnica a Horner tras hablar, luego falta en ataque de Corvalán, y un par de fules más en defensa en contra del local. Los dos muy cargados de faltas, y defendiendo sobre los 24 segundos. Bahía no aprovechó sus oportunidades, aunque Instituto no levantó la escopeta en el comienzo. Gerlero, Horner y Clancy con cuatro, y Fjellerup también luego de una infantil falta. El partido decayó, los árbitros con demasiado protagonismo y pitando absolutamente todo. Bahía Basket finalmente sacó rédito del mal momento de su rival. Negó el pick inside de Davis a Horner, y el local pudo correr. Fjellerup con un triple sobre la chicharra, y luego un doble en velocidad para tomar las riendas 66 – 65. Instituto sin goles de campo, y apenas un punto en medio periodo.
El partido fue muy luchado en todo momento. Instituto se mantuvo sin anotar de campo, y solo Horner con 4-6-t1 para sostener a la gloria por momentos al frente. Bahía Basket aguantó la embestida, y otra vez pudo pasar a ganar. Una volcada increíble que erró Gonzalez, y de castigo tuvo el bombazo de Fjellerup para tener el marcador a favor 71 – 69. Instituto se refugió en Horner para anotar, y el interno fue una pesadilla para todo Bahía Basket. Así y todo, falló ambos libres luego. Llegaron a los dos minutos finales iguales en 71. Los dos hablando más que jugando, y Jasen con un pase milimétrico para el doble en el poste de Juan Vaulet.
Instituto falló dos ofensivas, Davis se equivocó por duplicado, y el partido tomó una enorme tensión. Bahía enredado sacó de la galera un doble vía Jasen encarando a todo el mundo. El local marcó excelente a Horner, que a la vuelta cometió la quinta y se hizo sacar una técnica. Dicha situación generó la furia de Muller con el extranjero cuando se fue al banco (¿Y Clancy? ¿Y Piñero?). Levy hizo 1-2t1 por la falta, luego Parodi se encargó de anotar la técnica. En la reposición, el uruguayo fue infraccionado, y anotó ambos (79 – 71 con 31s). Instituto con apenas un gol de campo en todo el cuarto final, y negado por la brillantez del bahiense en defensa. Premio al esfuerzo para el local que suma y asciende en silencio.
SÍNTESIS:
Bahía Basket (79) Luciano Parodi 5, Máximo Fjellerup 25, Juan Vaulet 6, Jamaal Levy 11, Jorge Diaz 4 FI Santiago Vaulet 8, Facundo Corvalan 6, Hernán Jasen 14 , Francisco Filippa y José Materan DT: Sebastián Ginobili
Instituto (72) Gastón Whelan 16, Facundo Piñero 13, Miguel Gerlero 4, Dwayne Davis 13, Sam Clancy 4 FI Cristian Amicucci 4, Santiago Scala 3, Luciano Gonzalez 6 y Dennis Horner 9. DT: Facundo Muller
Crónica: José Fiebig - Pick&Roll Fotos: LNB contenidos
»franco26/03/2018 11:12
muy evidente el robo arbitral. los q no vieron el partido abstenerse.
Responder
21.4 %
78.6 %
»ariel pop26/03/2018 14:49
lo vi al partido y en la cancha. El enojo de el tecnico de Instituto con Horner demuestra las macanas que se mandaron en el final del partido. Se lo querian comer vivo al extranjero. Bahia lo aprovecho y se quedo con el triunfo. El basquet es muy logico. si jugas mal tres cuarto y principalmente el ultimo probablemente lo pierdas. Todo lo bueno que hizo welhan lo despilfarro horner y Dwane davis. A llorar a la docta. Para ganarle la liga a este San Lorenzo, van a tener que mejorar y corregir varios aspectos, y no responsabilizar a terceros...
100 %
0 %
»mmmm26/03/2018 15:19
No me pareció ningun robo, mucha actitud por parte del equipo bahiense.
hay que saber perder....
100 %
0 %
»Damian26/03/2018 16:37
Robo arbitral? Que partido miraste? Muy inocente Horner, culpa de el perdieron el partido sino preguntale al Dt de Instituto
100 %
0 %
»pepe26/03/2018 19:55
Simpatizante de bahia basket, fui anoche a la cancha y me pareció que se castigo demasiado a Instituto en el ultimo cuarto. Ojo, aca en bahia dificilmente se beneficia al local como veo en otras canchas, el publico es muy suave y el cuerpo tecnico de bahia (con sepo a la cabeza) y el plantel dificilmente discute algun fallo. De todas formas el partido no lo supo ganar instituto, no atacó a maximo con 4 foules en los ultimos 6 minutos (una locura, era meter a whelan y que encare hasta que maximo se le zafe la cadena, es muy foulero), no pudieron frenar la penetracion del cuarentón jasen entre otros errores groseros.
100 %
0 %
»diego rossi26/03/2018 16:34
la verdad fijjerlrup o como se escriba es bueno pero, peña es tri y uds no peña y nada mas