En Mercedes, Comunicaciones cortó una racha de tres derrotas seguidas al superar a La Unión de Formosa por 87 a 78. El conjunto correntino, ahora dirigido por Rearte, pudo mantener una diferencia que sacó desde el arranque y disfrutó una buena tarea de su trío foráneo, que se combinó para sumar 55 puntos.
Autor:Fernando Brovelli (especial para www.pickandroll.com.ar)
Los dos equipos se encontraban en Mercedes con distintos presentes, y no sólo por su posición en la tabla. Comunicaciones jugaba su primer partido sin Fernando Rivero, entrenador que lo llevó al ascenso a la Liga Nacional, y no contaría aún con Ariel Rearte, anunciado hace menos de 24 horas. El colista del torneo quería derrotar a un conjunto formoseño que ya lo había superado en el Cincuentenario pero no contaba con Federico Marín ni con Ivory Clark.
El local arrancó con un parcial letal de 9-0, aprovechando cada error de su rival y con buena distribución de goleo en su quinteto inicial. La Unión tenía el aro cerrado desde 6,75 y tampoco encontraba puntos en sus habituales vías: Maldonado y Young. El aporte ofensivo de sus foráneos le permitió a Comu sacar doble dígito de diferencia y obligó a un tiempo muerto de Leandro Ramella.
A pesar del minuto, Comunicaciones siguió estirando la ventaja. Los aciertos desde 6,75 se sucedieron para los mercedeños, que encontraban en Jonathan Rodríguez León un arma cada vez más confiable. Sin embargo, la visita comenzó a construir su ataque a partir de su defensa y pudo correr en contragolpe. Chaz Crawford empezó a hacerse fuerte en los dos tableros y apareció la efectividad en los tiros para achicar a nueve: 28-19 al finalizar el primer cuarto.
El conjunto formoseño mejoró su andamiaje ofensivo y supo anotar con aciertos externos, pero las continuas pérdidas y el aporte de los relevos locales no le permitieron achicar la brecha. La visita amagó más de una remontada, con un activo Alejandro Konsztadt en la conducción y sacando réditos de los desaciertos de su rival en los tiros abiertos, pero una serie de errores sobre el cierre le permitieron a Comu establecer el 46 a 37 del tiempo inicial.
Después de algunas ofensivas desacertadas, Comunicaciones encontró facilidades para vulnerar el perímetro visitante y anotó con sus extranjeros. Si bien Alejandro Konsztadt continuaba sumando en su casillero personal, La Unión se apuraba en ataque y cometía pérdidas o fallaba en la selección de tiros.
La visita rifaba la pelota en la mitad de la cancha y Comu sumaba de ataque rápido, para tomar doble dígito de distancia y obligar al segundo tiempo muerto del cuarto de Leandro Ramella. Después del minuto, aparecieron los recursos ofensivos de Anthony Young, pero el local respondió apoyado en otro buen pasaje de Jonathan Rodríguez León (13 tantos) para decretar la máxima del partido al cierre del tercer cuarto: 71 a 55.
Con tres triples en dos minutos, el conjunto formoseño limó la distancia a un solo dígito y reestableció la paridad en el juego. Aunque mantenía el orden en sus posesiones, Comunicaciones comenzó a perder la pelota y le dio vida a La Unión, que también cometía errores ante la ansiedad de la remontada.
Cuando más lo necesitaba, el local consiguió aciertos de media y larga distancia para responder cada envión formoseño, que intentó con los rompimientos de Alexis Elsener. La Unión no pudo atacar con solidez para terminar de concretar una levantada y, tras un cierre desordenado con pérdidas para ambos quintetos, el 87 a 78 del final aseguró el triunfo de Comu.