Ingrese texto de busqueda

29/03/2018 22:15 | Liga Nacional

Destrabó el cerrojo

Bahía Basket se llevó un enredado y complejo juego ante Boca. Fue 85 - 72 luego de trabajarlo desde su defensa. El local impuso su juego de velocidad, se llevó 24 - 16 el cuarto final y lo pudo ganar sin apremios. Juan Vaulet con 18 pts y 7 rebotes, seguido de Fjellerup con 14 pts los mejores. Fue el último juego de Jorge Diaz en el bahiense.
Autor:José Fiebig (especial para www.pickandroll.com.ar)
Destrabó el cerrojo

El juego comenzó muy defensivo, y ambos tomando malas decisiones. Boca ajustó bien la primera línea, no dejó espacios para que explote el perímetro local, y lo obligó a Fjellerup a lanzar de larga distancia. Bahía Basket se plantó bien en el poste, aunque le costó contener el juego de la doble base visitante. Osimani y Pérez se conectaron bien con Boccia, quien tomó protagonismo desde el comienzo. El escolta clavó un bombazo y alejó 6-2 a su elenco en los primeros minutos. Bahía Basket sin agresividad adelante, y Diaz fue el receptor (2-2t2) para intentar engranar en ofensiva. La visita detuvo bien a Vaulet y Fjellerup, y prefirió que la bola llegue en la pintura para recepcionar los internos y acomodarse. El partido fue parejo, el local hizo pie donde el propio Fjellerup encestó su primer triple luego de cuatro intentos. Bahía mejoró en su ofensiva, Parodi calibró la mira, y con un parcial de 7-0 pudo colocarse al frente por vez primera.

Las acciones no variaron demasiado. Boca con una propuesta muy física, ajustando y cambiando las marcas, y tratando de que el bahiense juegue al límite de la posesión. Fjellerup continuó como arma letal en el local, pero con pocas variantes y cediendo ante la defensa rival. Lampropoulos (5) dio el presente con un doble y falta, y luego un par de libres desafiando a Levy. Bahía Basket con pocas ideas, paciente pero sin espacios para atacar ni crear sociedades. Boca volvió a acomodarse, pasó al frente y pudo dañar al local. Boccia tomó el comando, fue difícil de defender, e hizo un trabajo bárbaro de obrero atrás. El bahiense nunca pudo desentrañar el ataque estacionado (1-7t3), perdió fluidez, y encima cedió el marcador. Dentro de la paridad, y lo realizado por ambos, el xeneize cerró arriba 19 – 17.

Destrabó el cerrojo

El juego continuó muy cerrado y equilibrado. Boca exigiendo con su defensa, e impecable en el uno contra uno. La visita no permitió penetraciones claras, siguió bien a Corvalan y Vaulet, y adelante profundizó con Harrison. Bahía Basket con altibajos, aunque Jasen (5) solucionó parcialmente algunos problemas. El bahiense pasó al frente 24 – 22 dentro de un marco muy parejo. Harrison comenzó a ser un factor importante para el xeneize. El interno ganó seguido, fue bien alimentado, y sacó faltas a todos los internos del bahiense. Bahía Basket trató de correr, y jugar con rapidez para buscar una ofensiva más limpia. Corvalan anotó un bombazo, aunque Boca tuvo experiencia para resolver ciertas cuestiones. Lampropoulos con mucha calidad ganando en la pintura, y encima Gamboa aportando un triple para pasar al frente. El xeneize pasó mejor la bola y pudo pasar al frente.

Casi nada cambió en el final del periodo. Ambos elencos fuertes en defensa, donde Bahía Basket se detuvo en Harrison, dobló constantemente y trató de recuperar para correr. Boca con muchos altibajos, no bajó su intensidad atrás, aunque encontró problemas para anotar a media y larga distancia. El local apoyó en el lanzamiento de tres para recuperar la ventaja. El marcador fue cambiante en todo momento, y sumamente friccionado. Boca continuó tratando de que Bahía esté incómodo, y al mismo tiempo ganó seguido con la potencia de Harrison. Nadie pudo dominar el juego, y fue palo a palo en cada instante. Levy y Fjellerup combinaron un par de triples más, aunque jamás el local pudo despegarse. Boca continuó firme, aunque el bahiense cerró al frente 43 – 41 finalmente.

Destrabó el cerrojo

Boca continuó activo y efectivo atrás. Boccia sobre Vaulet y Osimani sobre Fjellerup para desestabilizar y tirar la experiencia de ambos sobre los juveniles. Bahía con problemas para anotar, y tratando de ser pacientes ante la propuesta del capitalino. El partido de bajo goleo, ambos preocupados por su defensa, y teniendo poca efectividad adelante. El local con solo dos puntos en 3m30s, pero apoyado en lo realizado atrás. Bahía se colocó arriba 48 – 47 luego, y con el partido muy friccionado y sin espacios. Boccia bien defendido, Pérez tomando decisiones, y con Lampropoulos errático. Bahía comenzó a sacar mayoría de faltas, y trató de sostener la diferencia. Así y todo el enredo se mantuvo. Parodi con las sociedades cortadas, sin poder progresar y perdiendo balones. El partido fue chato, muy cortado, y ambos sin generar demasiadas acciones rápidas.

La paridad y la exigencia no fue menos en el cierre. Bahía Basket apretó en la primera línea, y trató de que la bola no llegue limpia a la pintura. Harrison fue bien alimentado, aunque Boca tuvo muchos altibajos para anotar y generar gol en minutos continuos. Levy fue importante en ambos costados, colaboró Jasen para la marca, y los pibes trataron de darle gol y velocidad a los ataques. Corvalan y los hermanos Vaulet tomaron las responsabilidades con éxito. Primero un bombazo del juninense, y luego Santiago con un triple en soledad. Boca fue anulado, Bahía se esforzó por ganar su rebote, y Juan Vaulet facturó en una excelente penetración. El local aceleró y escapó +7 con menos de un minuto. Gamboa pudo descontar, y en el final Corvalan no pudo resolver, dejando al bahiense al frente 61 – 56.

Destrabó el cerrojo

Bahía Basket se afirmó en los primeros minutos. El local con mayor determinación, exigiendo en defensa, y consiguiendo puntos rápidos. Corvalan guió bien al equipo, donde Levy y Diaz anotaron a corta y larga distancia. Boca con menos eficacia, poco juego y perdiendo en los tableros. Vaulet se lo llevó a la rastra a Osimani y sacó diferencia en esa opción de uno contra uno. Boca con menos agresividad atrás y cediendo el momento 66 – 58 en los primeros 2m30s. Gamboa se hizo cargo de la ofensiva visitante (5) para tratar de no perder las riendas. Bahía Basket pudo correr, Juan Vaulet con otro protagonismo, sumado a Diaz para ser opción de tiro. Boca agilizó atrás, pero perdió en los cambios de marca. El local fue paciente, buscó las mejores opciones y desgastó al xeneize. Todos en el bahiense colaboraron, y Bahía pudo capitalizarlo con una ventaja de 73 – 63 en el score.

El final fue parejo y muy trabado. Bahía Basket se alimentó de su defensa, se sostuvo en la pintura con su segunda escuadra, y mantuvo la diferencia. Boca alternando buenas y malas, pero con poca solidez atrás. Bahía Basket tuvo espacios, y para el cierre regresaron Parodi y Fjellerup para tratar de darle velocidad y gol externo al bahiense. Boca no dio tregua, pero mostró mayores falencias en ambos costados. Boccia bien sostenido, Pérez con la bola demasiado en sus manos, y Harrison prácticamente no fue parte de la ofensiva. Fjellerup encestó un doble largo, y tras un par de recuperos, y solo 1-2t1 de Pérez, Parodi anotó un doble volado (77 – 69). Nuevamente un error del visitante se pagó caro del otro costado. Harrison con solo 1-2, y tras cartón un punzante pase de Jasen, que derivó en una acción de doble más bonus de Juan Vaulet. Boca continuó perdido en su ofensiva, y el propi Jasen con dos libres aumentó la cuenta (82 – 70 con 1m21s). Quedó tiempo para una acción formidable de Juan Vaulet a mano cambiada para levantar el Casanova. Bahía lo quebró a tiempo, y sigue dando pasos en positivo.

Destrabó el cerrojo

SÍNTESIS:

Bahía Basket (85) Luciano Parodi 8, Máximo Fjellerup 14, Juan Vaulet 18, Jamaal Levy 11, Jorge Diaz 8 FI Facundo Corvalán 6, Hernán Jasen 10, Santiago Vaulet 5, Francisco Filippa 2 y Rodrigo Gerhardt 3 DT: Sebastián Ginobili

Boca (72) Martín Osimani 3, Adrián Boccia 11, Lucas Perez 15, Fotis Lampropoulos 12, Kevinn Pinkney 4 FI Paul Harrison 11, Eduardo Gamboa 12, Mariano Fierro 4, Lucas Gargallo, José Bione y Agustín Caffaro DT: Guillermo Narvarte

Cuartos: 17 – 19, 43 – 41 (26 – 22), 61 – 56 (18 – 15)
Estadio: Osvaldo Casanova
Árbitros: Rougier – Hoyo – Danna

José Fiebig
@Josefiebig
Pick&Roll

»Julio30/03/2018 16:11
perez, gamboa y boccia son la imagen de la desidia. Les da lo mismo ganar que perder..gamboa una maquina de hacer macanas...no marca..tira cualquier cosa..faltas innecesarias,,,,boccia juega cuando quiere y ayer no quiso...perez ica 20 segundos la bola y la tira a los tobillos de harrison...el pivote Pickney merece ya mismo ser cortado no marca.no salta..no rebotea..es un flancito..perdón vasirani y si hay un poco de dignidad llamarlo de nuevo y cortar a esto...mal partido del uruguayo ayer...fierro y gargallo con las ganas de siempre y no alcanza. Lo unico bueno el debut de Harrison que demostro que los antecedentes en uruguay eran ciertos.. Estamos muy complicados. Hagamos el ultimo cambio y traigamos un pivote o un guardia anotador.
Responder
50.0 %
50.0 %
»Ruben30/03/2018 17:12
Se acabo el Veranito del partido que nos regalaron los cuervos y del que le ganamos muy bien a Obras......VOLVIMOS A LA NORMALIDAD, a volver a perder y esta temporada van..........demasiadas derrotas.
Estamos 18 en la tabla y la verdad es lo que merecemos con esta Dirigencia impresentable que tenemos.O alguno se esperaba que algo iba a cambiar, estamos para esto para pelear el descenso, seamos realista.
Alifraco te hago una pregunta. por el bien del basket de Boca NUNCA PENSASTE EN RENUNCIAR ?????.podes ser tan caradura de quedarte en tu puiesto.
Cuando se le dara un golpe de calidad al basket, cuando se apuntara a pelear arriba y no a pelear el descenso., me pregunto cuando.
Pero lo tiernos de atras del tablero alientan y solo cantan como maxima protesta: el basket no se toca o una vez un timido : a ver si los jugadores nos pueden oir.....Muchachos hay que cantarle a toda esta dirigencia ladrona desde angelici, hasta aguas, al super gerente Jorge vaciador del basket profesional y al Inutil figuretti de edgardo, Si no se hace alguna movida de verdad continuaremos asi, 17. 18 19 o 20 y con suerte 16 pero esto es asi con Narvarte, con el negro nuevo o sin Vasirani , esto continuara asi.....
Pobre basket, Pobre Boca.
Responder
80.0 %
20.0 %